Así llega nuestro país al Día Internacional del Migrante, con emergencia humanitaria en sus fronteras
Por Staff
Forbes
MÉXICO.- México llegará al Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre, en medio de un incremento de la migración irregular de más del 60% y con un récord de solicitudes de asilo, que han dejado una emergencia humanitaria en sus fronteras.
En la fronteriza ciudad de Tijuana, activistas y autoridades migratorias señalan que esta crisis en la franja fronteriza con EU atiende finalmente a una crisis global, en la que los conflictos bélicos, los regímenes políticos, la creciente violencia e inseguridad y los fenómenos naturales, han generado desplazamientos masivos y la urgente necesidad de solicitar asilo en Estados Unidos.
José María García Lara, director y fundador del Movimiento Juventud 2000, dijo a EFE que los porcentajes compartidos sobre la migración indocumentada son acertados y que, este año, se dio una situación “extraordinaria que no habíamos visto antes”.
“Se visibiliza cuando llegan grupos grandes de migrantes, pero la realidad que ahora vemos es que, aunque no llegan a los albergues, las personas siguen llegando de manera constante a Tijuana y Baja California; son personas de todo el mundo que se están hospedando en hoteles esperando internarse hacia Estados Unidos de forma regular e irregular”, dijo.