menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 31 de enero de 2025

>
>
>
>
>
Habrá coordinación diputados con CFE

Habrá coordinación diputados con CFE

Con esto se garantizará que el servicio de La Empresa de Clase Mundial siga siendo eficiente, como ha sido

Por: Jesús Medina

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA. – A fin de prevenir que durante los siguientes frentes fríos se presenten apagones y otras fallas que afecten hogares y negocios, las diputadas y diputados del PRI, PAN y PRD se unieron en el Congreso del Estado para solicitar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a revisar y fortalecer las medidas de protección a la infraestructura de suministro de energía eléctrica en el estado de Coahuila.

Mediante un punto de acuerdo presentado de manera conjunta por las diputadas y diputados de los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD, recordaron que la energía eléctrica en el país depende principalmente de combustibles como el carbón, petróleo y gas; siendo este último el que se ve gravemente afectado por las bajas temperaturas al suspenderse el suministro a causa del congelamiento.

Una de las afectaciones más marcadas se presentó en 2021, cuando se registró un macroapagón en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua que afectó a 5 millones de hogares. Desafortunadamente este tipo de apagones no son aislados; en los últimos años las interrupciones inesperadas del suministro eléctrico han afectado a millones de empresas y viviendas, dejando en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura energética del país.

 Durante la temporada 2023-2024 se pronosticaron 56 frentes fríos, de los que aún quedan por presentarse 25 durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo. En ese sentido, si bien la CFE ha realizado esfuerzos para adecuar la red de transmisión en los últimos años, estos siguen siendo insuficientes para evitar fallas en el suministro.

“Desde esta tribuna, las diputadas y los diputados de distintos grupos parlamentarios unimos nuestras voces en atención a la relevancia de la situación que afecta a miles de coahuilenses, por lo que respetuosamente solicitamos a la Comisión Federal de Electricidad a que se realice una revisión y mayor inversión para garantizar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos, en especial a la infraestructura para el suministro eléctrico que es tan indispensable para la ciudadanía” destacan las y los legisladores en el punto de acuerdo presentado.

Más Noticias

Celebra Hugo Lozano la Candelaria en ejidos
El alcalde de San Buenaventura organizó un evento para mantener vivas las tradiciones, fortaleciendo el sentido de comunidad y entregando gas LP a familias de...
Busca la UAdeC mejorar posgrado de investigación
Para ello la Máxima Casa de Estudios, convoca UAdeC a sus Investigadores a registrarse en un programa interinstitucional Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA....
Que bajar de peso no se quede solo en propósito de enero
Invita IMSS Coahuila a aprovechar servicios de Nutrición para alcanzar las metas trazadas con respecto a talla y peso Por: Roberto Hernández LA PRENSA Hacer...

Relacionados

Será 4T juez y parte en transparencia
Cd. de MéxicoLa Prensa Tras la extinción del INAI, el...
México saldrá adelante de xenofobia y racismo.- Segob
Cd. de MéxicoLa Prensa La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela...
Fallece el compositor Roberto San Martín
Oriundo de Sabinas, transformó su pasión por la música en...
Mejora Laura Jiménez vialidades de Múzquiz
‘Seguimos trabajando por amor al municipio’ La alcaldesa Laura Jiménez...
Impulsa Lily Quiñones mejoras clave en Juárez
A un mes de iniciar su administración, la alcaldesa destaca...
Se integra Frontera al Consejo de SIMAS
Trabajaremos de la mano con las autoridades para resolver los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.