Obliga a representantes legales, incluyendo a los miembros del Consejo de Administración a pagar 24 mil pesos cada uno
Alexis Massieu
La Prensa
Por no pagar lo que se debe del recibo de la luz, el día de ayer un juez federal multó a los representantes legales de AHMSA, incluyendo a los integrantes del Consejo de Administración, con 24 mil 897 pesos, cada uno, y les advirtió, que de no pagar el adeudo con la CFE dentro de los siguientes 3 días, los multarán de nuevo, esta vez con 39 mil 85 pesos, pese a que ya le dijeron que la acerera no cuenta con dinero.
Según los acuerdos publicados el día de ayer en el Juzgado Segundo de Distrito en materia de concursos mercantiles, el pasado 24 de enero, el Juez Saúl Martínez Lira, dentro del juicio 19/2023, les ordenó a los representantes de AHMSA, que en un plazo no mayor a tres días pagaran el adeudo que se generó con la Comisión Federal de Electricidad, desde el 22 de junio del año pasado, a la fecha, pero los de la acerera no lo hicieron.
Pese a la explicación que le dieron los abogados de AHMSA al juez, recordándole que por no estar operando, no cuentan con recursos para pagar lo que se debe de luz, la referida autoridad les hizo efectiva la medida de apremio consistente en la multa por 240 unidades de medida y actualización (UMA’s 2023), equivalentes a 24 mil 897 pesos.
En el acuerdo que se les notificó a los abogados el día de ayer, el juez les dio a los representantes legales de AHMSA, un nuevo plazo de tres días para que paguen las facturas pendientes con la CFE, esto a partir de que se declaró a la acerera en concurso mercantil, so pena de volverlos a multar, ahora con 360 unidades de medida y actualización (UMA’s, 2024), es decir 39 mil 85 pesos para cada uno de sus directivos.
Como se recordará, los abogados de Altos Hornos de México, por ser un derecho de la empresa, le pidieron al juez federal, a mediados del año pasado, que le ordenara a la Comisión Federal de Electricidad, que les reestableciera el servicio de energía eléctrica, y así fue, con el entendido, de que el consumo que se generara a partir de ahí, sí lo tendrían que pagar.