El falso agente de seguridad fue asegurado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal en un operativo policiaco en Monclova
Alexis Massieu
La Prensa
A la cárcel, envió un juez penal el día de ayer, a un hombre que al ser revisado en un filtro policiaco por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, pidió “la atención”, para que no lo detuvieran por las placas falsas, tratando de hacerse pasar como un elemento de seguridad del Estado, y para lo cual les mostró un porte de arma falso.
Como Diego Darío “N”, se identificó quien fue acusado de cometer los delitos de falsificación de documentos de identificación vehicular (placas), y usurpación de funciones de seguridad pública, durante un filtro que se montó por parte de elementos de la AIC, sobre la Carretera Federal 57, a la altura del kilómetro 42 en el municipio de Escobedo.
Eran cerca de las 14:30 horas, cuando, como parte de la labor de búsqueda de vehículos robados, los agentes le marcaron el alto a una camioneta de la marca Toyota, de color blanco, y al abordar al conductor, este les muestra una identificación emitida supuestamente por la Secretaría de Seguridad Pública, que al final incluía una firma presuntamente estampada por la ex titular de la dependencia Sonia Villarreal.
El conductor les dijo que él también era policía, que andaba “franco”, y que lo dejaran pasar porque tenía prisa de llegar a Piedras Negras, pero cuando le pidieron que les mostrara los papeles del vehículo dijo que no los traía, y al revisarle las placas a la unidad, notaron que el color y la textura eran diferentes.
Entre las pruebas que los agentes del Ministerio Público presentaron ante el juez, al momento de hacer la acusación en contra de Diego Darío “N”, estaban diversos oficios, dos de ellos, emitidos por directivos de la SSP Coahuila, en donde se hizo constar que esa persona no es ni ha formado parte de alguna de sus corporaciones, mientras que la Recaudación de Rentas, señaló que de las placas que traía la camioneta FFJ-149-B, no tenía registros.
Los defensores de Diego Darío “N”, le recomendaron que no declarara, y para poder preparar su estrategia de defensa, le indicaron que pidiera 144 horas, lo cual provocó que la audiencia inicial de la causa penal 118/2024, fuera suspendida hasta el próximo martes 13 de febrero, cuando se definirá si se le vincula o no a proceso, y si le permitirán salir de prisión, donde permanecerá, por existir un alto riesgo de que se fuera a fugar.