menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
SE REPARTIRÁN PENSIÓN LA VIUDA Y CONCUBINAS

SE REPARTIRÁN PENSIÓN LA VIUDA Y CONCUBINAS

Define Suprema Corte de Justicia en caso del IMSS

Sepultando al marido, la esposa deberá compartir el beneficio con una, o varias parejas que lo vieron en vida

Por: Alexis Massieu

La Prensa

En una decisión dominada por la realidad del día a día y anteponiendo más la justicia que lo legal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, definió que la pensión del IMSS por viudez se deberá repartir entre la esposa del afiliado y su o sus concubinas.

La decisión de la Corte se da únicamente en los pensionados del IMSS y aplica únicamente en la prestación por viudez.

Se informó que Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se manifestó a favor de que la pensión por viudez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueda dividirse entre la esposa y una o más concubinas del derechohabiente fallecido.

En un comunicado, la Corte declaró inconstitucional que la ley del IMSS prohíba que dos o más concubinas reciban la pensión por viudez. Añadió que no se justifica que se prohíba que las concubinas o esposa tengan acceso a ella.

“Es inconstitucional que la Ley del Seguro Social establezca que, si la persona asegurada o pensionada por invalidez tenía varias relaciones de concubinato, ninguna tenga derecho a recibir la pensión de viudez”, explicó la Corte.

Es decir, si un derechohabiente fallece, sus beneficiarios, en este caso su esposa o concubina, puede reclamar la pensión por viudez, independientemente de que otra mujer se presente ante el Instituto, también, para acreditar que vivió en concubinato con el trabajador fallecido.

La Corte concluyó que, en caso de que las partes demuestren la calidad de concubina, se deberá dividir el monto de la pensión entre las concurrentes.

La Corte explicó que no otorgar la pensión por viudez a las otras concubinas que reclamen ese derecho, vulnera la seguridad y protección de la familia que siga ese modelo familiar, “pues no se justifica prohibir que accedan a la pensión dos o más personas que tienen acreditada la calidad de concubinas de un trabajador asegurado”.

LOS TRÁMITES

Hasta antes de la resolución de la Corte, el IMSS señalaba que, si al morir, el asegurado tenía varias concubinas, ninguna de ellas gozaría de pensión.

Es decir, la pensión de viudez se otorgaba sólo a la viuda esposa o, en su ausencia, la pareja con quien el asegurado o pensionado vivió, como si fuera su esposa, durante los últimos cinco años antes de su muerte.

Algunos de los documentos que solicita el IMSS para acceder a la pensión por viudez son:

Solicitud de pensión, que será llenada por personal IMSS y se entregará para firma

Identificación oficial vigente (Original y Copia)

Clave Única de Registro de Población (CURP) (Copia)

Comprobante de domicilio (Original y Copia)

Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave (Copia)

Documento en el cual se identifique el número de cuenta y Clabe Bancaria Estandarizada, a favor del solicitante para recibir el pago de la pensión (Original y Copia)

Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento (Original)

Si eres esposa, presenta copia certificada de Acta de Matrimonio (Original)

NOTA: De momento, el IMSS no ha informado si, luego de la resolución de la Corte, modificará los requisitos para otorgar la pensión, en caso de que hubiera una esposa y más concubinas.

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.