Tras protestas de ayer, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Mery dijo que los abogados intentaron crear confusión para obtener un amparo
Especial
LA PRENSA
La sentencia de una juez de distrito que solicita al poder judicial de Coahuila, cambiar la medida cautelar a una persona que fue sentenciada por abuso sexual en contra de una estudiante de una escuela primaria en Saltillo, no se atenderá por parte de las autoridades locales, por considerar que se trata de un engaño jurídico para crear una confusión y permitir la liberación del responsable, según lo afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup.
Aún y cuando se pueda caer en desacato, no se liberará al trabajador de la educación que fue sentenciado por abuso sexual en contra de una estudiante, según lo afirmó el titular del poder judicial en el estado, que indicó que los abogados intentaron crear una confusión para obtener el amparo para liberar a quien fue encontrado culpable en el mes de diciembre del año anterior.
Mery Ayup, afirmó que tras darse a conocer esta situación, indicaron a la familia que era necesario que presentaran un recurso de revisión contra la determinación del juez de amparo, además de asegurar que es importante que el Consejo de la Judicatura de la Federación, tome acciones y revise el trabajo realizado por quienes concedieron el amparo.
“Mañosamente quisieron hacer pasar o creer que se trataba de una prisión preventiva, no, en este juicio es una sentencia, y lo que quisieron hacer pasar es que era una prisión preventiva, no lo es, entonces nos dicen a nosotros, genera una audiencia y cámbiale la supuesta medida y ponle un brazalete, eso no va a suceder, no lo vamos a hacer nosotros, aun y cuando caigamos en desacato”, afirmó Miguel Mery Ayup.
El magistrado presidente del poder judicial en Coahuila, señaló que el sentenciado enfrenta un segundo proceso penal, por el mismo delito cometido en contra de otra estudiante, y en este proceso, también se solicitó por parte de la autoridad federal, el cambio de la medida cautelar, por lo que de seguirse la indicación de la jueza de distrito, la persona recuperaría su libertad, pese a haber sido encontrado culpable en uno de los juicios. “En un juicio está sentenciado por cuarenta años, y en otro, nos pide la autoridad federal que le pongamos brazalete, está dentro de la cárcel, pero ya con esta determinación, que si nosotros la cumplimos por el tema de una de las menores, que desafortunadamente pierde incluso su vida, haz de cuenta que estaría con libertad con brazalete, porque en uno tiene esa calidad, y en otro también porque nos acaban de notificar un amparo”.
Mery Ayup, afirmó que la manifestación realizada por los familiares de las víctimas, ayudó a que se conociera esta situación y se tomaran cartas en el asunto, ofreciendo la asesoría a la familia para que interpusieran un recurso que frenara el mandato de la autoridad federal.
“No lo vamos a permitir, el tema es que va a seguir en prisión, es una determinación de nosotros, del poder judicial del estado de Coahuila, no es una confrontación con la autoridad federal, pero si es decirles, por favor sensibilícense frente a los casos contra menores, tengamos conciencia social del impacto que esto tiene, y del daño, ellos también tienen hijos”, aseguró el titular del poder judicial en Coahuila.
(Con información de Daniel Santiago| Milenio Digital)