Inicia la distribución en las escuelas de Coahuila, y se vuelve importante que padres se involucren, expresó el sacerdote José López Sandoval
Oscar Ballesteros
La Prensa
Padres de familia serán los encargados de contrarrestar la confusión que pueda generar los contenidos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) ahora que empezó la distribución hacia las instituciones educativas de Coahuila, señaló el párroco José López Sandoval.
Debido a los contenidos que ya se han expuesto de estos materiales académicos donde se incluye el lenguaje inclusivo y la diversidad de géneros, estos textos permanecieron en incertidumbre legal en el Estado por meses y ahora que ya se ha dado la instrucción de su entrega, el Padre de Santuario de Guadalupe expuso acerca de la importancia de que los padres regulen los temas en casa.
“Los padres deben tener conocimiento y no dejarse llevar por opiniones, un verdadero padre que se preocupa en la educación debe saber y cuestionar los contenidos, más que oposición es contrarrestar esto desde casa, los primeros maestros de la vida son los papás, son quienes marcaran la pauta” opinó desde el punto religioso.
Sin tipificar de malo el contenido, el párroco puso en primer lugar la educación familiar, incluyendo los valores cristianos, antes que los académicos donde se van a ver los temas ya mencionados, con esto deberán los padres encargarse de mediar la información obtenida, puesto que tiende mucho a marcar ideologías concretas.
“Independientemente lo que se eduque en la escuela, ciertamente es preocupante cómo se trata de imponer ciertas ideologías porque sin duda confunde, pierdes la identidad como persona (…) como ciudadanía e iglesia tenemos la tarea de seguir creando espacios donde se viva la formación de familias, valores cristianos, luchemos por lo que dé sentido de la vida humana con dignidad” finalizó.