Familiares de mineros atrapados, aseguran que el proyecto modificado para el rescate, no cuenta con salidas de emergencia
Rocío de Jesús
La Prensa
SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- “No pueden pretender hacer el Rescate de Pasta de Conchos operando tiros verticales SIN SALIDA DE EMERGENCIA. Hemos solicitado a la Secretaria del Trabajo se solucione de manera inmediata esta situación” declaran integrantes de la Asociación Pasta de Conchos.
Y recalcan -Sí queremos el rescate, lo hemos pedido 18 años, pero no a costa de la seguridad de los trabajadores-, por lo que exigen se aplique la NOM 32 para minas de carbón.
El comunicado emitido por la organización manifiesta lo siguiente: “El pasado martes 20 de febrero, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante su informe de avances, presentó a las familias, las modificaciones al proyecto original para el rescate de los 63 mineros.
La nueva propuesta es inaceptable, porque las lumbreras no tienen salida de emergencia.
Nada justifica que CFE esté realizando modificaciones de forma arbitraria que ponen en riesgo la vida de los trabajadores, por lo que, reitera que es inaceptable, que pretendan hacer el utilizando cañones ciegos (sin salida de emergencia), de la misma manera que operaba Pinabete.
Queremos el rescate, lo hemos pedido por 18 años, pero no a costa de la seguridad de los trabajadores, poniendo en riesgo su vida y la de los rescatistas, por decisiones arbitrarias y sin fundamento técnico de CFE”, enfatizan.
Igualmente se da a conocer el envío por correo electrónico de la petición correspondiente a Julio Sánchez, coordinador en la zona Norte de Coahuila de la STyPS Federal, y que indica:
“El lunes analizamos detalladamente el cambio que ha hecho CFE del proyecto para el Rescate de los Restos de Pasta de Conchos, como usted ya sabrá, la nueva propuesta carece de sustento técnico, y viola la NOM-032-STPS-2008 para minas de carbón.
En primer lugar, de ninguna manera CFE puede argumentar que se le aplique la NOM-023, como se lo dice a los familiares, porque está ya en el manto de carbón.
En segundo lugar, y lo más grave, es que al modificar la ruta de las rampas deja sin salida de emergencia a las dos lumbreras, lo cual es absolutamente inaceptable.
Sabemos que están inspectores de su dependencia en la mina, por lo que le instamos manera inmediata le suspenda las obras en ambas lumbreras, hasta que tengan una salida de emergencia como lo marca la ley para cualquier mina.
Entendemos que la decisión se enfrentará a muchas presiones, pero nunca estas presiones están por encima de la vida de los trabajadores”, concluye el comunicado.