menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Invitan Cámaras a ejercer el sufragio

Invitan Cámaras a ejercer el sufragio

A través del programa “Yo voto, porque quiero a México”

Karla Cortez

La Prensa

SABINAS, COAHUILA.- La Federación de Cámaras de Comercio de Coahuila, participa en el programa denominado «Yo voto porque quiero a México». Tras el inicio del proceso electoral federal 2024, donde el Comercio organizado está pidiendo a los aspirantes a darles certeza en sus negocios, así lo explico el presidente de la Cámara de Comercio de la Laguna Mariano Cerda Muñoz.

El entrevistado explicó que el 1 de marzo inicia el proceso electoral a nivel federal y están viendo como en las diferentes regiones del país se están dando diferentes sucesos y fenómenos en este proceso.  Sin embargo, señaló que en Coahuila se tiene un ambiente optimista, bueno, donde la gente puede salir libremente a la calle y emitir su voto por quien quiera.

Dijo que ellos, como Cámara Confederadas a nivel Nacional, tienen un programa denominado «Yo voto, porque quiero a México», previo al inicio de este proceso electoral estuvieron en el proceso que se denomina «Yo propongo» donde a nivel nacional las más de mil 800 Cámaras en todo el país estuvieron dando sus propuestas a los candidatos.

Mencionó que ya empezado el proceso ahora se encuentran dentro del «Yo participo», en donde se está invitando a los diferentes contendientes a que acudan a las Cámaras y los escuchen, al sector comercio que es el más importante del país, al representar más del 60 por ciento de los trabajos en México y del Producto interno bruto.  Y que el día de la elección ellos participan invitando a la gente a emitir su voto, esto es a nivel nacional.

Asimismo, señaló que, dentro de las peticiones presentadas por el comercio organizado, es el tener certeza jurídica, que todo se haga de forma ordenada y que sus bienes estén seguros: «Certeza en nuestra persona, nuestros negocios, que afortunadamente en Coahuila lo tenemos y nosotros podemos ejercer el comercio de una forma ordenada y sin el temor de tener criminalidad en nuestros negocios», expreso.

Señaló que una de las peticiones importantes es pedir que la informalidad se sume a la formalidad, porque por ejemplo a nivel nacional son más de 60 millones de trabajadores, pero sólo 28 millones están en el Seguro Social; mientras que el 32% no están afiliados.

Más Noticias

SE PREVÉN RACHAS DE VIENTO MUY FUERTES A INTENSAS EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 4 de abril de 2025.– La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, informa que...
Nissan suspende exportación de dos modelos Infiniti a Estados Unidos desde México y da marcha atrás a recorte de producción en Tennessee
La empresa de automóviles nipona, Nissan, había anunciado a principios de año que reduciría los turnos en su planta de Smyrna, en Tennessee, pero con...
El Comanche y el centralismo de Morena
Rubén Moreira Valdez Para realizar un homenaje, hay que pedir permiso a quienes han hecho de la plaza un lugar de residencia. Mucho ayuda un...

Relacionados

Maribel Guardia comienza a perder las esperanzas de volver a ver su nieto: "probable que no lo vuelva a ver nunca más"
La actriz fue captada a su llegada al aeropuerto de...
Últimos boletos del Juego Con Causa del DIF Saltillo
Este sábado se enfrentarán Saraperos contra Sultanes y lo recaudado...
Impulsa Javier Díaz cultura del cuidado al medio ambiente
Brigadas de “Aquí Andamos” reforestan, limpian y pintan por todos...
¿Aumenta popularidad de Nodal?, comparte video con trago escarchado y le llueven buenos comentarios
El cantante está incursionando como tiktoker Christian Nodal es uno de...
Adrián Marcelo anuncia "retiro inminente" como creador de contenido
Por medio de la plataforma X, el influencer regiomontano reveló...
Trump presenta la "visa de oro"; costará tan solo 5 millones de dólares
La visa de oro de Trump es una nueva forma...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.