menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Alerta ola de calor a Protección Civil

Alerta ola de calor a Protección Civil

Se mantendrá una comunicación estrecha para prevenir afectaciones a la población en distintos rubros como salud, educación y medio ambiente

Rodolfo Pámanes

EL DIARIO

A diferencia de las alertas que emite la Subsecretaría de Protección Civil, y los operativos que se llevan a cabo para evitar que personas pernocten en la vía pública durante los días de bajas temperaturas, los protocolos para las olas de calor advierten la participación conjunta y activa de otras dependencias como las secretarías de Salud, Educación, Medio Ambiente, por mencionar algunas, explicó Juan Francisco Martínez Ávalos. El titular de la dependencia, destacó que en este sentido, las altas temperaturas causan daños físicos como la deshidratación en adultos mayores y niños, golpes de calor con desvanecimientos, y otros síntomas que requieren la intervención de la Secretaría de Salud, quienes conocen perfectamente cuáles son los primeros estragos en las personas y la manera de prevenir dichas afectaciones.

Sostuvo que esa dependencia también establece operativos con las oficinas de regulación sanitarias, para garantizar el buen manejo de los alimentos que pueden descomponerse fácilmente y evitar que se generen bacterias por descomposición, que ponen en peligro a la población, situación que los llama a participar con información a la población a través de sus redes sociales y otros canales de comunicación para implementar medidas preventivas adecuadas. “También los protocolos se tienen que acondicionar al sistema educativo, pues la Secretaría de Educación es la que emite las posibles suspensiones de clases o modificación en los horarios de las escuelas, ante las altas radiaciones del sol, ellos son los que deciden si se suspenden los recreos y otras actividades al aire libre, es un trabajo en conjunto”, agregó. Martínez Ávalos, señaló que la ola de calor afecta con sequía extrema a zonas naturales de la entidad donde crece el riesgo de incendios forestales, pero también se pueden advertir bajos niveles de agua en presas y otros cuerpos de agua, por lo cual son varias las dependencias que articulan sus esfuerzos para evitar que la población enfrente diferentes tipos de afectaciones.

Más Noticias

AHMSA inicia liquidación
De Jefes/El Financiero La compañía enfrenta un pasivo que supera los 900 millones de dólares a más de mil 700 acreedores, lo que la llevó...
Instalan Subcomité regional de Salud Mental y Adicciones
La mesa de trabajo fue encabezada por la Presidenta Honoraria de Inspira, Paola Rodríguez Oscar Ballesteros La Prensa La Procuraduría de los Niños, Niñas y...
Suman 61 deportaciones de coahuilenses este año
A partir de las nuevas políticas migratorias, desde la llegada de Donald Trump, se han registrado 455 repatriaciones de mexicanos Fabiola Sánchez LA PRENSA Un...

Relacionados

Va Leopoldo “N” al penal de Saltillo
Enfrenta graves cargos de haber asesinado a quien fuera Director...
Alegría que contagia: ella es Vianey Romo
Una voz que aleja el estrés se escucha diariamente en...
Suspenden a alumnos por participar en riñas
Esta semana se registraron pleitos en dos escuelas secundarias de...
“Nos sabotean por todos lados”: Sindicato Telmex
Señalan que no les sorprende que empresas filiales, externas y...
Costoso San Valentín vivirán monclovenses
Aumenta precio del regalo más romántico: las rosas, gerberas y...
Apoya San Buenaventura  trámite de preinscripciones
Alcalde anuncia que será en la Casa de la Cultura...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.