menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ebrard advierte: ‘Llegada de Trump a la presidencia de EU generaría turbulencias a México’

Ebrard advierte: ‘Llegada de Trump a la presidencia de EU generaría turbulencias a México’

Marcelo Ebrard advirtió que Estados Unidos vive un ‘tipo de radicalismos’ que no se había visto antes: ‘Eso sí es motivo de turbulencia para México’.

La posible llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos generará turbulencia en México; sin embargo, la fuerza de que se mantenga la integración económica evitará que pase a mayores, aseguró Marcelo Ebrard, coordinador de vínculos con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior en la campaña por la presidencia de Claudia Sheinbaum.

El excanciller Ebrard abundó que actualmente se ve en el país vecino del norte un “tipo de radicalismos” que no se había visto. “Eso sí es motivo de turbulencia, porque si nos va a traer tensiones y aparte nosotros no nos vamos a poder quedar callados”.

Si bien reconoció que hay factores estructurales que permiten prever que el cambio en la administración de Estados Unidos no será tan catastrófico, puntualizó que hay posibilidad de que el país se tenga que preparar para defender lo que se ha logrado con el T-MEC.

“Si no tenemos un adecuado manejo en donde movamos a todos los aliados a que esto siga en el camino, a lo mejor vamos a tener turbulencia, pero el avión va a seguir volando, porque estratégicamente nos conviene a los dos países”, manifestó en la Cumbre de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).

Además, destacó que en el periodo de Trump el país logró que el tratado tuviera continuidad, sin aranceles y con el mecanismos de paneles de solución de controversias, así como evitar imposiciones del entonces presidente que pudieran dañar la integración económica de América del Norte.

Así, resaltó que en materia de semiconductores, equipo médico y otros rubros han trabajado con Estados Unidos, estrategia que debe ser llevada a otro nivel en los próximos años. “Poner en tela de juicio el tratado es carísimo. Máxime cuando estás compitiendo con China, cuando estás en un proceso de nearshoring y una reorganización de la economía (de EU)”.

Añadió que “el tratado lo aprobó Trump. Entonces si el llega ni modo que diga que está mal. Es otra ventaja adicional respecto a 2018. Habrá turbulencias, pero no va a pasar a mayores”.

En cuanto a la revisión del T-MEC en 2026 y el riesgo que podría ser para México llegar con problemas en materia energética, por ejemplo,  indicó que hay que acostumbrarse a que siempre habrá diferencias, pero conforme pase el tiempo los paneles de solución de controversias irán disminuyendo.

Ebrard plantea ‘trabajar de la mano’ con el sector privado

Marcelo Ebrard planteó que se debe trabajar muy de cerca con el sector privado mexicano y tener una ruta común en los próximos seis años, pues los compromisos de Claudia Sheinbaum de ganar la presidencia implican una tasa de inversión gigante en México.

“Tenemos que trabajar junto con el sector privado para mezclar recursos públicos y privados para lograr esos objetivos, porque además lo necesitamos”, expuso. Precisó que la llegada de capitales no solo será por el nearshoring, sino por las ventajas de México con sus acuerdos comerciales.

No obstante, sostuvo que para aprovechar las inversiones se tienen que resolver temas de infraestructura, agua, energía. “Para eso hay que trabajar con el sector privado”, concluyó.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.