menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Dormitan aves en el aviario infantil… y cantan los gallos

Dormitan aves en el aviario infantil… y cantan los gallos

Toda una experiencia se vivió en el Zoológico de Marcos Medina, donde habitan 360 ejemplares de aves, quienes cambiaron su comportamiento durante el eclipse

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Cientos de ejemplares del Aviario y el Zoológico Infantil “Marcos Medina”, callaron, se quedaron estáticas y acomodaron sus alas para dormir durante el eclipse solar total que se registró el día de ayer en la Ciudad de Monclova, para cantar nuevamente pasando el punto máximo del fenómeno astronómico.

El hecho histórico fue presenciado por don Marcos Medina, propietario del Aviario y el Zoológico Infantil y el periódico LA PRENSA DE COAHUILA, con quien compartió que a sus 80 años de edad es la primera vez que presenciaba este bonito comportamiento de sus animales.

La mayoría de las aves cantó al unisonó alrededor de las 11:58 de la mañana y para las 12 del mediodía ya preparaba sus alas para dormir, algunas se echaban sobre la tierra, otras se colocaban en sus palos y otras caminaban buscando refugio.

DON MARCOS

CUBRE JAULAS

A las 11:26 de la mañana Don Marcos Medina cubría algunas jaulas de palomas y gallinas que se encuentran en el aviario y el Zoológico Infantil para evitar que el eclipse solar total los dañara o los alterara.

Mientras clavaba algunas lonas expresaba: “Estamos tapando lo más urgente, sobre todo los más chiquitos, los recién nacido. Ya hemos vivido otros eclipses, pero esté lo están anunciando mucho”.

Y mientras trabajaba a marchas forzadas mencionó que quería vivir el eclipse total de sol al exterior, con sus más de 360 ejemplares, para monitorear su comportamiento, ya que, se presentaría oscuridad total a las 12:26 del mediodía.

A las 11:58 de la mañana las aves empezaron a cantar al unísono mientras don Marcos Medina explicaba con emoción: “Ahorita están cantando todos, están anunciando un movimiento, que se va a hacer de noche”.

SE PREPARAN

PARA DORMIR

Alrededor de las 12:00 del mediodía cuando comenzaba la luna a tapar el sol, las palomas, patos, gallinas, acomodaron sus alas para dormir mientras otras se movían de un lugar a otro para buscar refugio.

También durante el fenómeno el pavorreal y el Emú, (ave no voladora, después del avestruz el casuario la tercera más pesada del mundo) se acomodaron en sus espacios para dormir como si fueran las 6 o 7 de la tarde.

Los pájaros y palomas que sobrevolaban la Colonia Los Reyes bajaron al Aviario y el Zoológico Infantil ya que la oscuridad del eclipse les impedía retomar su vuelo, mientras que las gallinas permanecían echadas.

Don Marcos Medina expresaba: “¡No lo puedo creer!, Gracias Dios mío por darme la dicha de ver esto, yo nunca en mi vida había vivido esto. Ya se hizo un silencio. Es cierto, que padre, gracias a Dios, esto no se va a olvidar nunca”.

Durante el punto máximo del eclipse hubo un silencio, las gallinas, patos, palomas y pavorreales callaron y una vez pasada la oscuridad las aves se despertaron y cantaron nuevamente como si fueran las 6 o 7 de la mañana, cuando anuncian un nuevo amanecer, causando expectación en el propietario.

¡FUE UNA DICHA!;

DICE EMOCIONADO

Don Marcos Medina expresaba: “Hoy tuve la dicha de ver esto que pasó en la tierra, para mí, a mis 80 años nunca lo había vivido. Vimos claramente como las aves se durmieron y pasando el punto máximo del eclipse se levantaron, ahorita están gritando”.

Y señaló: “Yo sentí muy bonito, todo se fue apagando, la luz del día y el ruido de las aves y ahorita nuevamente están cantando. Hoy se noto bien clarito como se fue oscureciendo y los animales se fueron echando, se hizo un silencio”

Y reveló: “Todas las gallinas estaban echadas; el pavorreal subió a su cama, bajaron los pájaros y las palomas, fue una experiencia muy bonita, ya pasando el eclipse los animales empezaron a cantar como si hubiera amanecido otra vez”.

Marco Medina, propietario del aviario, explicó que las aves son sensibles a la luz por eso su comportamiento durante este fenómeno astronómico y expresó: “Para que vea la gente que los animales si sienten lo que pasa en la tierra”.

Incluso mencionó que la gente que tiene vacas, caballos, chivas, perros o gatos analizaron su comportamiento durante este fenómeno histórico que se registró en la Ciudad de Monclova y en Coahuila.

Más Noticias

Intensifica Coahuila medidas contra el gusano barrenador
El gobernador Manolo Jiménez Salinas instruyó reforzar inspecciones, filtros y operativos sanitarios para proteger al ganado coahuilense y evitar riesgos tras el caso registrado en...
Realiza la AIC deportación controlada en Acuña-Del Río
La detenida Lisa Marie “N”, de 25 años y originaria de Estados Unidos, era buscada por tráfico de personas en Texas y fue entregada a...
Refuerza FGE combate al abigeato en la región
El objetivo es brindar seguridad a los ganaderos El delegado Diego Saúl Garduño explicó que se intensifican investigaciones y coordinación con ejidos para proteger el...

Relacionados

"Buscan Fortalecer Alerta Amber con Tecnología Celular"
El diputado federal Jericó Abramo Masso presentó una iniciativa para...
"Denuncian a Morenistas ante DEA y FBI"
El senador Alejandro Moreno Cárdenas entregó datos y documentos a...
Familias Exigen justicia por caso de ‘El Pinabete’
A tres años del colapso de la mina, las viudas...
Invita Múzquiz a ‘Unidos con Ritmo’
La alcaldesa Laura Jiménez convoca a la comunidad a celebrar...
Recibe Rosita apoyos para Bomberos y PC
El respaldo del Banco Internacional de Alimentos se dotó al...
Impulsa Chano capacitación y cercanía en Seguridad Pública
La formación de 54 elementos policiales y la próxima instalación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.