menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Estos son los costos del kilo de frijol, maíz y arroz en los últimos 12 años

Estos son los costos del kilo de frijol, maíz y arroz en los últimos 12 años

Los precios de la canasta básica han ido subiendo y bajando en los últimos dos sexenios, compáralos tú mismo

La canasta básica es el conjunto de productos de primera necesidad para la población, como los alimentos, productos de higiene y limpieza, de acuerdo con la página del Gobierno de México. Entre ellos destacan tres alimentos: el frijol, el maíz y el arroz, la base de la alimentación en el país.

Por factores como la inflación, que es el resultado del aumento de precio en vienes y servicios dentro de un periodo de tiempo, como lo explica la Universidad Anáhuac, han hecho que los productos de la canasta básica aumenten.

Como registro, y para que hagas tus cuentas, en Menú te contamos cómo ha ido cambiando el precio por kilo de tres productos de importancia alimentaria en los últimos 12 años: arroz, frijol y maíz.

Arroz

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), el precio del arroz pulido sin especificar, e importado a la Central de Abastos de Iztapalapa en CDMX ha ido en aumento. Estos precios son por kilo, al mayoreo y a granel con los distribuidores de locales dentro del complejo.

  • 2012: $9.93
  • 2013: $10.30
  • 2014: $10.00
  • 2015: $10.50
  • 2016: $12.00
  • 2017: $12.00
  • 2018: $13.55
  • 2019: $12.60
  • 2020: $17.33
  • 2021: $15.20
  • 2022: $17.00
  • 2023: $17.00
  • 2024: $18.00 (abril)

Frijol

De la misma forma que el arroz, el frijol negro también ha ido en aumento desde 2012, duplicando su precio desde entonces. La variedad de la que se desarrollan estos datos, también proporcionados por el SNIIM es delfrijol negro importado, también, a la Central de Abastos de la CDMX.

  • 2012: $17.50
  • 2013: $18.70
  • 2014: $18.90
  • 2015: $17.10
  • 2016: $23.75
  • 2017: $22.00
  • 2018: $22.50
  • 2019: $23.70
  • 2020: $26.17
  • 2021: $34.00
  • 2022: $36.00
  • 2023: $35.25
  • 2024: $35.00 (abril)

Maíz:

A través del precio del kilo de la tortilla de maíz, es como se puede ver reflejado el aumento del grano mismo, así como de los otros alimentos revisados en este artículo con base en los datos de la SNIIM. Es notorio como el precio de tres alimentos necesarios de la canasta básica prácticamente duplicaron sus precios desde 2012, el maíz influyó en el aumento de precio de la tortilla.

  • 2012: $11.13
  • 2013: $11.18
  • 2014: $11.20
  • 2015: $11.20
  • 2016: $11.20
  • 2017: $12.83
  • 2018: $12.86
  • 2019: $13.52
  • 2020: $13.79
  • 2021: $18.00
  • 2022: $20.03
  • 2023: $20.24
  • 2024: $20.37 (abril)

Aunque las razones por las cuales la canasta básica ha subido de precio son muchas y algunas hasta responden a conflictos internacionales, entre las más comentadas son el aumento del costo de la gasolina, la cual, eleva los costos de alimentos si se utilizan transportes que dependan de este combustible para su cosecha o cuidado, de acuerdo con César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México para Storecheck.

Otros aspectos como los conflictos por tierras e inseguridad en los campos han comprometido el precio de alimentos en México, un ejemplo fue Michoacán mientras se disputaban las tierras productoras de aguacates entre campesinos, empresas y grupos de crimen organizado. Finalmente, de acuerdo con un artículo de Gaceta UNAM, explica que la sequía que golpea a 19 estados de la república desde 2022, también puede ser un efecto del aumento de precios de la canasta básica en el presente y el futuro.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El presidente, Gustavo Petro, responsabilizó a facciones disidentes de las FARC por un ataque en Cali...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles en 2020 Por Érika Hernández/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Con seis votos contra...

Relacionados

Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.