menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ola de calor: ¿Por qué nos cansamos más durante los días de calor?

Ola de calor: ¿Por qué nos cansamos más durante los días de calor?

Te explicamos por qué las altas temperaturas generan una sensación de cansancio en el cuerpo

Con la llegada de una nueva ola de calor en México, varios estados de la república experimentarán altas temperaturas que podrían alcanzar los 49 grados en los próximos días.

Es crucial entender cómo el calor afecta al cuerpo durante esta temporada para evitar ponerle un esfuerzo adicional, lo que aumentaría el riesgo de sufrir un golpe de calor u otras condiciones.

Según la Clínica Mayo, el agotamiento por calor se produce cuando el cuerpo se sobrecalienta, siendo uno de los tres problemas más frecuentes asociados con la exposición a altas temperaturas, especialmente en entornos húmedos y durante la realización de actividad física intensa.

¿Por qué nos cansamos más durante los días de calor?

Tal como lo asegura el departamento de divulgación científica de la UNAM, el cansancio es una señal del cuerpo para intentar mantenerse fresco y evitar el colapso de algunos órganos, ya que cuando hace calor, la presión arterial baja debido a la dilatación de los vasos sanguíneos, a este suceso se le conoce como vasodilatación.

Durante este proceso fisiológico, aumenta el flujo sanguíneo hacia los tejidos, favoreciendo la pérdida de calor a través de la piel, aumentando la sudoración del cuerpo.

Cuando se manifiesta el sudor, el cuerpo pierde minerales como sodio y magnesio, provocando deshidratación, la cual genera la sensación de cansancio, debido a ello es sumamente necesario tomar agua con frecuencia.

La somnolencia viene derivada del aumento de la temperatura exterior que hace que el cuerpo gaste mucha energía para mantener su propia temperatura.

¿Qué otros factores intervienen en el agotamiento por calor?

Dicha capacidad del cuerpo para controlar su propia temperatura, se puede ver afectada, acentuando más el agotamiento por calor, debido a otros factores como: el consumo de alcohol, no dormir bien, vestir con prendas que no dejen transpirar.

Por este motivo se recomienda optar por el uso de prendas elaboradas a base de fibras naturales como el algodón y el lino para facilitar la transpiración y que además son absorbentes.

Más Noticias

Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...
Clausuran construcción en predio municipal invadido
Se trata del terreno que se adjudicó el ex Regidor Leonardo Hernández en la colonia Fstse Fabiola Sánchez LA PRENSA El departamento jurídico del municipio...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EXCELENTE REUNIÓN… El gobernador MANOLO JIMÉNEZ, en una gira tan intensa como fructífera, se reunió con la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO en...

Relacionados

Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...
“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.