menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Día de Internet: Número de usuarios en México creció 5.2%

Día de Internet: Número de usuarios en México creció 5.2%

De acuerdo con datos de la Asociación de Internet MX, si bien enviar mensajes por WhatsApp, Telegram o Messenger, y acceder a redes sociales son las principales actividades que realizan los internautas , el uso de plataformas bancarias mostró un avance significativo.

La población mexicana conectada a internet experimentó un aumento del 5.2% , al pasar de 96.9 millones a 101.9 millones de internautas.

Este avance representa que 84% de la población mayor de seis años en México se encuentra conectada, según revela el 20° Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2024, elaborado por la Asociación de Internet MX.

Si bien enviar mensajes por WhatsApp, Telegram o Messenger, y acceder a redes sociales son las principales actividades que realizan los internautas , el uso de plataformas bancarias mostró un avance significativo.

Datos de la Asociación de Internet MX indican que las operaciones bancarias y transferencias se incrementaron de 61.80 a 72%. A la par, la compra y venta de criptomonedas continúa en aumento , pasando de 4 a 8% con respecto al año anterior.

Sin embargo, en medio del constante crecimiento, los riesgos asociados al uso de internet son más latentes . El robo de datos personales sigue siendo la principal preocupación de los usuarios , alcanzando un 82%.

Por otro lado, el miedo a ser víctima de fraude registró un aumento notable , tras pasar del 52.3 al 67%. A esto se suma el temor de los usuarios por la invasión a su privacidad o recibir información falsa.

Falta educación digital

En el marco del Día del Internet, la Asociación de Internet MX resaltó que el aumento del 5.2 % supone un avance significativo en el camino hacia una mayor inclusión digital y refleja la expansión y penetración de internet en el país. Sin embargo, aún existen retos de cara a la educación digital.

Lina Rodríguez, vicepresidenta de educación y cultura de Asociación de Internet MX, detalló que las instituciones financieras y asociaciones tienen retos pendientes en materia de educación. Si bien el 84% de la población tiene acceso a internet, se debe fomentar el uso adecuado y óptimo de la red.

Rodríguez señaló que algunas materias pendientes son el cuidado de datos personales, el uso de la tecnología como palanca hacia el crecimiento económico y la aplicación de la inteligencia artificial.

Más Noticias

Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su mujer la depresión que tenía por los problemas financieros Por: José Hernández LA PRENSA SALTILLO,...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a tener presente al pontífice en sus intenciones Sonia Pérez LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- La Diócesis...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a conocer ayer en este espacio, era obligada la presencia del Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ...

Relacionados

Investigan causas de incendio en Walmart
Descarta Protección Civil y Bomberos daños en la infraestructura del...
“Poco efecto en amenazas de deportaciones masivas”
El Presidente de la fundación Pro-Migrante América sin Muros, Bernardo...
Huye dirigente con dinero de acarreo
Por afiliación a partido Somos Mx Lideresas acuden a un...
Oran en región por el Papa Francisco
Las feligresías de las iglesias pertenecientes a la Diócesis de...
Impulsa Carlos deporte con Estatal de Atletismo
Oscar Ballesteros LA PRENSA La Administración municipal que encabeza el...
Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.