menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Estudio revela que 4 de cada 10 niños en América Latina habla en internet con desconocidos

Estudio revela que 4 de cada 10 niños en América Latina habla en internet con desconocidos

Los menores son hipervulnerables en internet por la falta de educación digital y dialogo en casa, dijo el director de Grooming Latam.

Al menos 4 de cada 10 niños y adolescentes en Latinoamérica tiene conversaciones con desconocidos por internet y 3 de cada 4 no conoce los riesgos a los que están expuestos en el espacio digital, señaló un estudio hecho por la organización Grooming Latam.

El trabajo, realizado en 11 países de la región y difundido este viernes en Lima por la ONG CHS Alternativo, indicó que en el caso de Perú más del 80% de los niños y adolescentes no sabe qué es el grooming (ciberengaño pederasta) y 5 de cada 10 habla con desconocidos en la red.

El estudio fue hecho a partir de más de 16,000 encuestas anónimas aplicadas por las 22 organizaciones que integran Grooming Latam en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Paraguay, Ecuador, Nicaragua y Perú.

A 15% de los niños les pidieron enviar imágenes desnudos

“Los resultados fueron impresionantes: al 15% de los menores encuestados les solicitaron, a través de internet, imágenes suyas desnudos o semidesnudos, y al 26% les pidieron tener un noviazgo virtual”, señaló CHS Alternativo.

También, llamó la atención sobre “el amplio desconocimiento” sobre esta problemática, pues si bien el 65% de menores afirma saber más de tecnología que sus padres y tutores o cuidadores, “en 3 de cada 4 casos se desconoce qué es el término grooming y los riesgos de esta práctica en el espacio digital”.

Niños son “hipervulnerables” en internet

Al respecto, Hernán Navarro, director ejecutivo de Grooming Latam, señaló que el informe revela que la “hiperconectividad ha convertido a las niñas, niños y adolescentes en personas hipervulnerables por la falta de educación digital en las escuelas y la falta de diálogo en casa”.

“Por eso es importante que la ciudadanía conozca que el grooming es un tipo de explotación sexual sin contacto físico, que puede ocurrir desde cualquier parte del mundo y causar el mismo daño que sufrir una violencia sexual física”, dijo.

Afirmó, además, que ante esta evidencia es obligatorio trabajar en una normativa uniforme para que los países de la región tengan un solo criterio frente a los delitos que ocurren en la virtualidad.

El caso de Perú

La investigación la implementó CHS Alternativo en Perú, donde se reveló que el 53% de los menores participantes se comunicaron con personas que no conocen por internet, en 41% de los casos estos “amigos” virtuales les pidieron ser “algo más”, y en 21% les pidieron imágenes o videos con contenido íntimo.

De este último grupo, añadió, el 86% de las peticiones las realizaron personas desconocidas y el 39% de los menores no contó lo sucedido y prefirió enfrentar la situación a solas.

El estudio también reveló que las plataformas digitales son las más usadas por personas adultas para contactar a menores.

Al respecto, el director de Políticas y Estrategias de CHS Alternativo, Luis Enrique Aguilar, recordó que en Perú existen normas que sancionan la explotación sexual en menores y obligan a los proveedores de internet a implementar filtros.

No hay control

Sin embargo, señaló que no hay control sobre lo que ocurre en plataformas digitales, como redes sociales y videojuegos.

“CHS Alternativo ha hecho un patrullaje en estas dos plataformas y ha demostrado que es muy fácil para los explotadores contactar con menores de edad y aprovechar sus vulnerabilidades. Por ello, es necesario reforzar la prevención en estos espacios y que esto forme parte de una política de Estado”, agregó.

Grooming Latam, que este 17 de mayo cumple su primer aniversario, es una red que agrupa a 22 organizaciones de 11 países de América Latina con el objetivo de luchar contra esta modalidad de explotación sexual en línea y aumentar sus acciones a la promoción, prevención y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a conocer ayer en este espacio, era obligada la presencia del Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a conocer ayer en este espacio, era obligada la presencia del Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ...
Son Delfines pioneros del voleibol en Parras
Los ganadores de la Presea Parras 2025 en la categoría “Instituciones” han sido fundamentales en la formación de nuevos deportistas Por: Lucero Velázquez LA PRENSA...

Relacionados

Huye dirigente con dinero de acarreo
Por afiliación a partido Somos Mx Lideresas acuden a un...
Oran en región por el Papa Francisco
Las feligresías de las iglesias pertenecientes a la Diócesis de...
Impulsa Carlos deporte con Estatal de Atletismo
Oscar Ballesteros LA PRENSA La Administración municipal que encabeza el...
Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra...
Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.