Una de las señales de alerta, para familiares y seres queridos, es el inicio de crisis o episodios depresivos
Karla Cortez
La Prensa
SABINAS, COAHUILA. – Ante la oleada de suicidios en la región, profesionales de la salud en Sabinas han externado su preocupación y también la información de prevención y cuidado para la población. La psicóloga María Luisa Maldonado afirmó que, en los últimos el tema es preocupante porque se observa cómo la incidencia de intentos de suicidio, aumenta día con día. Aclaró la entrevistada que la ideación e intento suicida surge en todas las personas y que es independiente de la clase social y la edad de las personas. No obstante, el consumo de sustancias y las condiciones estructurales pueden contribuir al deterioro de la salud mental de las personas. Por lo que, es importante que la comunidad, la familia y los amigos estén atento a las señales de decaimiento, depresión, ansiedad o malestar emocional y psicosocial de la población, incluyendo infancias y adolescencias. Una de las señales de alerta, para familiares y seres queridos, es el inicio de crisis o episodios depresivos, las cuales al ser detectadas a tiempo pueden ser trabajadas con la ayuda de profesionales de la salud física y mental, como médicos y psicoterapeutas.
Si usted, o alguna persona cercana, tiene pensamientos y emociones de aislamiento, somnolencia o insomnio extremo, interés por el aseo y cuidado personal o desinterés en las actividades que antes solía hacer con entusiasmo, no dude en dirigirse con un profesional de la salud o buscar ayuda.
También puede comunicarse a la línea de la vida: 01 800 911 2000, de manera completamente gratuita, en la que un grupo de expertos atiende a las personas que tengan problemas o dudas en materia de adicciones o problemas de violencia intrafamiliar y escolar, durante las 24 horas de los 365 días del año. Recuerde que este servicio es gratuito, seguro y anónimo.