En el kilómetro 16 de la carretera 57 hay un filtro de control que inhibe el tránsito de indocumentados
Por: Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Desde la masa de aire polar invernal hasta las calcinantes temperaturas actuales, el Instituto Nacional de Migración ha frenado la marcha en Monclova de 3 mil 640 migrantes indocumentados en el puesto de revisión del kilómetro 16, los cuales fueron reubicados a la frontera sur con fines de repatriación a sus países de origen, reveló Julio Ríos Cortez.
El jefe de Protección Civil Municipal señaló que la labor de la dependencia a su cargo es revisar su salud por parte de paramédicos a los extranjeros luego de ser frenados en su marcha por el INM con apoyo de corporaciones estatales, por lo que al último corte de inicio de esta semana contabilizaron 3 mil 640.
Señaló que en algunas ocasiones los migrantes principalmente de Honduras, El Salvador y Venezuela llegan a la Central de Bomberos pidiendo socorro en agua, aseo y revisión de sus signos vitales antes de continuar su camino hacia la frontera norte de Coahuila con Estados Unidos en busca del famoso sueño americano.
Indicó, el jefe de Protección Civil que, a inicio de semana auxiliar a una familia venezolana de seis integrantes, pero subrayó que han estado observando un cambio significativo en el flujo de indocumentados que intentan circular por la Carretera Federal 57 al norte, porque están enterados que en el kilómetro 16 hay un filtro de control migratorio por parte de autoridades federales.
“Definitivamente se redujo mucho el paso de extranjeros indocumentados porque se están dando por enterados que en Coahuila para llegar a la frontera norte eso genera mucho problema, al igual que en los puestos de control migratorio de Allende y Piedras Negras, por lo que es demasiada la diferencia entre el flujo de tiempos anteriores y los actuales debido a los dispositivos del Instituto Nacional de Migración”, puntualizó.