menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Yucatán reporta saldo blanco, tras paso de ‘Beryl’

Yucatán reporta saldo blanco, tras paso de ‘Beryl’

Agencias

El huracán Beryl tocó tierra la madrugada de este viernes 5 de julio de 2024 en Tulum, Quintana Roo, como categoría 2 como el Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado previamente. El ciclón tropical bajó la intensidad de sus vientos antes de adentrarse a México y disminuyó su velocidad.

Las autoridades en Quintana Roo y Yucatán se mantienen alertas ante el huracán Beryl debido a su movimiento en tierra y a los efectos que sus extensas bandas nubosas provocan; conoce aquí las últimas noticias hoy 5 de julio de 2024.

Hubo espectaculares caídos, tinacos tirados en la vía pública, calles inundadas y cortes en el suministro eléctrico en diversas colonias de los municipios de Quintana Roo.

‘Son caprichos de la naturaleza’: ¿Por qué ‘Beryl’ no fue tan catastrófico en Quintana Roo?

Mara Lezama, gobernadora del estado, explicó las razones por las que el huracán ‘Beryl’ no causó mayores afectaciones a su paso.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reportó saldo blanco y daños materiales menores tras el impacto del huracán ‘Beryl’, el cual encendió alarmas por ser el ciclón más potente del inicio de la temporada del Atlántico.

“Lo que nos explican (los expertos) es que cuando impacta el estado, cuando llega y toca tierra, el núcleo no está definido, es decir, el centro del ojo del huracán llega desintegrado”, indicó Lezama al ser cuestionada por un reportero.

Agregó que el cuadrante más peligroso del huracán “siempre fue el noroeste”, por lo que al llegar al mar Caribe, desató “la furia de la naturaleza” y desahogó el agua.

“Entonces, los vientos circulantes que están o se encierran en este ojo del huracán, al perder su definición y su núcleo, pues no son tan agresivos y no afectan como podrían haber afectado. La verdad es que son caprichos de la naturaleza… todo influye”, sostuvo la gobernadora.

Lezama destacó que la velocidad del huracán también fue un factor determinante para que no se produjera una destrucción más grande, ya que al “pasar rápido” por la entidad, a una velocidad de 24 kilómetros por hora, las lluvias no se quedaron en una sola zona. En este sentido, recordó que con el huracán ‘Wilma’ en 2005, el fenómeno “se estacionó” y, a su vez, fue afectado por otros.

Más Noticias

Los cinco mejores libros para celebrar el Día Mundial del Gato
El escritor japones Natsume Soseki escribió el que es considerado por muchos el mejor libro protagonizado por uno de estos felinos: «Soy un gato». Cada...
Pepe Magaña explica por qué vende flautas: “Si no me llaman para proyectos, yo los genero”
Pepe Magaña, quien destacó por su participación en el programa de Televisa ‘¡Cachún cachún ra ra!, sorprendió a los usuarios por mostrar una faceta diferente...
Nickelodeon anuncia Avatar: Seven Havens, secuela de La Leyenda de Korra
Avatar: Seven Havens será la nueva serie animada tras La Leyenda de Korra Nickelodeon ha dado luz verde a Avatar: Seven Havens, una nueva serie animada en...

Relacionados

Garantiza ‘AME’ atención oportuna a mujeres embarazadas en Cuatro Ciénegas
La Presidenta del DIF recibió a autoridades de la región...
Yesica Sifuentes instala Comité de Salud de Castaños
Se implementarán campañas de prevención y atención a la salud...
Dona Gobierno del Estado Camión de Basura a Sabinas
Sabinas, Coahuila, 20 de febrero de 2025.- El Gobierno Municipal...
Prometedora levantadora de pesas fallece al intentar cargar 270 kilogramos
Durante una sesión de entrenamiento, la joven intentó realizar una...
Ucrania ofrece a EU un acuerdo rápido y constructivo sobre seguridad e inversiones: Zelenski
El presidente de Ucrania dijo en la red social X...
¿Cuándo se estrena "The Last of Us" temporada 2? Aquí la fecha exacta
Está a punto de regresar The Last of Us con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.