menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lunes Negro: Apple, Google, Amazon, Tesla, Meta y otras tecnológicas pierden 10.1 billones de pesos

Lunes Negro: Apple, Google, Amazon, Tesla, Meta y otras tecnológicas pierden 10.1 billones de pesos

La pérdida equivale a cinco veces la economía de Venezuela, valorada en 97 mil millones de dólares en 2023

El pánico se apodera de las grandes tecnológicas, consideradas las reinas del mundo financiero, cuyas acciones caen más de 3% en el Lunes Negro.

También conocidas como las 7 magníficas: Apple, Microsoft, Nvidia, Google, Amazon, Meta y Tesla representan hoy un tercio del valor de mercado del S&P 500, el índice que agrupa a las 500 empresas más sólidas en Estados Unidos. Se trata de la mayor cuota jamás alcanzada en la historia por siete compañías cualesquiera.

“Se observan fuertes ajustes y repunte de la volatilidad en el mercado ante la mayor preocupación sobre una fuerte desaceleración en Estados Unidos, inclusive con especulación de un recorte de emergencia por parte de la Reserva Federal”, explicaron esta mañana analistas de Banorte.

Detrás de la sangría bursátil también se encuentra la expectativa de que el Banco de Japón continuará subiendo su principal tasa de interés, tras aumentarla de un rango entre 0% y 0.1% a 0.25% durante la semana pasada.

Con el Lunes Negro encima, las 7 magníficas pierden en conjunto 520 mil millones de dólares en capitalización bursátil o 10.1 billones de pesos al tipo de cambio de 19.50 pesos por dólar. Esta cifra rebasa los 509 mil millones de dólares que valía toda la economía de Israel el año pasado.

La pérdida también equivale a cinco veces la economía de Venezuela, valorada en 97 mil millones de dólares en 2023, según el Producto Interno Bruto (PIB) que estima el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La peor parte se la lleva el fabricante de chips Nvidia, rankeado como la tercera compañía más valiosa del planeta y cuya acción se hunde 6% en la bolsa de valores de Nueva York. Le sigue Apple, la empresa número uno del mundo, con una caída de 3.8%.

La capitalización de mercado se refiere al valor en bolsa de todas las acciones de una empresa y se calcula multiplicando el precio de un título por su número total en circulación.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.