La Diputada Guadalupe Oyervides manifestó que las familias de personas con esos problemas no pueden confiar en cualquier casa disfrazada de centro de rehabilitación
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
La nueva ley de salud propuesta por los legisladores permitirá tener un mayor control en la operatividad de los Centros de Rehabilitación, esto debido a las múltiples denuncias que se han interpuesto para las irregularidades cometidas en los anexos.
Guadalupe Oyervides, Diputada Local dio a conocer que, las familias de personas con problemas de adicciones no pueden confiar en cualquier casa que sea habilitada como un Centro de Rehabilitación.
“Los anexos son estos Centros que la verdad no se ha definido bien, cuales son las obligaciones, los derechos y como deberían establecerse estos Centros que tienen como objetivo rehabilitar, orientar aquellas personas que tienen problemas con las adicciones”.
Reconoció que, desafortunadamente muchas personas están lucrando con este problema y habilitan domicilios particulares para operar como Centro de Rehabilitación y eso ha generado en la Región Centro múltiples denuncias.
Resaltó que, todos estos antecedentes llevó a los legisladores plantear la nueva ley de salud para adjudicar responsabilidades a las dependencias municipales y estatales, de esta forma evitar la irregularidad de los anexos.