Los trabajadores del Poder Judicial de la Capital de Coahuila endurecieron su postura de rechazo a la reforma judicial del expresidente AMLO
Por: Sonia Pérez
La Prensa y Diario de Coah
SALTILLO, COAHUILA. – Aunque ayer trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) colocaron candados y cadenas en los accesos a las instalaciones del edificio en Saltillo para endurecer su postura ante la Reforma Judicial, en caso de que el Consejo de la Judicatura Federal decida que levantarán el plantón, también en Coahuila se aplicará esta medida.
Lo anterior lo señaló José Arturo Ramírez Hernández, secretario del Tribunal Colegiado en materia penal y de trabajo del Edificio C en Saltillo, quien explicó que esta resistencia busca hacerle ver a los organismos internacionales, que este martes tendrán una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, que la reforma es ilegal.
“Tenemos cerrados los accesos con candados y cadenas como una resistencia más en relación a la ilegal Reforma que el Poder Ejecutivo envió al Legislativo y este la avaló”, expuso.
Dijo que ante la posibilidad de que el Consejo de la Judicatura ya no sostenga el paro que realizan los trabajadores, probablemente regresen a sus labores el martes o el miércoles.
“Ahorita nos mantendremos en paro y estamos esperando instrucciones de la Asociación de Jueces y Magistrados como una de las comisiones de los 32 circuitos unidos de la República Mexicana, para saber qué es lo que seguirá”, indicó.
Sin embargo, manifestó que tienen temor de que ya no se autorice continuar con el paro: “Nosotros tendríamos que regresar a trabajar y ahí el temor, pues es posible que si no regresamos nos podrían reducir el salario y se nos eliminen los días que ya no volvimos”.
En este sentido, Ramírez Hernández destacó que si se determina la conclusión del paro laboral del Poder Judicial, también los trabajadores de Coahuila levantarían estas acciones.
En el edificio del PJF de Saltillo, ubicado en el bulevar Nazario Ortiz Garza, son 400 los trabajadores que se encuentran en paro, mientras que en los juzgados laborales son cerca de 100.