Acusan que Chinto Rodríguez tumbó convenio con Minosa porque él sí recibió dinero
Karla Cortez
La Prensa
SABINAS, COAHUILA.- Integrantes del ejido Sabinas expresaron su inconformidad en contra de uno de sus miembros, a quien acusan de ser responsable de que la empresa MINOSA no les haya pagado las regalías correspondientes por la explotación de la mina Guadalupe Victoria.
Encabezados por el comisariado ejidal, Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal, denunciaron las arbitrariedades cometidas por Jacinto Rodríguez Ramos, uno de los ejidatarios. Según Rodríguez Villarreal, el conflicto se originó cuando Ramos interpuso una demanda civil contra MINOSA, lo que ha frenado los pagos que la empresa minera les debía por concepto de regalías.
Rodríguez Villarreal recordó que la empresa minera se había comprometido, meses atrás, a liquidar el adeudo por regalías, pero los pagos se detuvieron debido a que la Fiscalía General del Estado congeló esos recursos. Esta acción fue resultado de la demanda que, según se informó, Jacinto Rodríguez ganó.
Conocido como «Chinto» Rodríguez, el ejidatario fue una pieza clave en las negociaciones con Minerales del Norte, filial del Grupo Acerero del Norte, hace más de una década, cuando se autorizó la explotación de carbón en el ejido. Rodríguez Villarreal señaló que Chinto participó en esas negociaciones y recibió las primeras compensaciones económicas, al igual que otros ejidatarios que se verían afectados.
Sin embargo, ahora Jacinto Rodríguez niega haber recibido dinero de MINOSA y asegura que nunca otorgó su permiso para la explotación de sus tierras, a pesar de que, según Rodríguez Villarreal, existen documentos que prueban lo contrario. Además, explicó que Chinto recibió pagos por daños en su parcela, donde se encuentra la bocamina, pero ahora afirma que nunca dio su autorización.
El malestar aumentó luego de que, el lunes 14 de octubre, una reportera malinformó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia mañanera, señalando que una familia estaba siendo afectada por el Grupo Acerero del Norte, sin mencionar que el conflicto afecta a 40 ejidatarios más.
Los ejidatarios pidieron a la Fiscalía de Coahuila que se mantenga al margen de este conflicto, el cual debe resolverse en los tribunales agrarios. Además, denunciaron nuevamente las acciones de Jacinto Rodríguez, a quien acusan de perjudicar a toda la comunidad.