menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Realizan primer Feria de Culturas en Nadadores

Realizan primer Feria de Culturas en Nadadores

Celebrando la Diversidad Lingüística y Cultural en la Secundaria Técnica No. 31 Dr. Ángel Martínez

Por: Octavio Cordero

LA PRENSA

NADADORES, COAHUILA.- En un mundo cada vez más globalizado, la diversidad lingüística y cultural se convierte en un pilar fundamental para la convivencia y el entendimiento entre comunidades. La Secundaria Técnica No. 31 Dr. Ángel Martínez se erigió como un espacio de celebración y aprendizaje al llevar a cabo su primera Feria de Culturas, un evento que reunió a estudiantes, padres y miembros de la comunidad para explorar y apreciar las riquezas culturales que conforman el tejido social del país.

El evento, realizado en la plaza cívica de la escuela, contó con la participación activa de los alumnos, quienes prepararon exposiciones sobre diferentes culturas presentes en México. Desde vestuarios tradicionales hasta presentaciones gastronómicas, cada stand ofreció una ventana a las costumbres y lenguas de diversas regiones y grupos étnicos del país. Los estudiantes se sumergieron en la investigación y la presentación de sus proyectos de la asignatura de Español de la NEM, lo que no solo fomentó el aprendizaje, sino también el orgullo por sus raíces.

La feria incluyó talleres interactivos donde los asistentes pudieron aprender sobre la lengua indígena mixteca, las tradiciones de las comunidades afrodescendientes y las costumbres de los pueblos originarios. “Es fundamental que los jóvenes conozcan y valoren la diversidad cultural que nos rodea. No solo es parte de nuestra historia, sino que también enriquece nuestro presente”, afirmó la profesora Gabriela Cortez Vega, docente de Español y coordinadora del evento.

La Feria de Culturas no solo fue un espacio para la exhibición, sino también un llamado a la reflexión sobre la importancia de preservar y promover la diversidad lingüística. Según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, México es hogar de más de 364 variantes lingüísticas, muchas de las cuales están en peligro de extinción. Eventos como este contribuyen a la visibilización de estas lenguas y a la valoración de las culturas que las hablan.

Al finalizar el evento, los alumnos compartieron sus experiencias y aprendizajes, reafirmando el compromiso de seguir explorando y celebrando la diversidad cultural de su país. La Secundaria Técnica No. 31 Dr. Ángel Martínez no solo se destacó por su enfoque académico, sino también por su dedicación a formar ciudadanos conscientes y respetuosos de la pluralidad cultural que enriquece a México.

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.