Por Expansión
La Prensa
El peso mexicano cerró este miércoles en su peor nivel desde agosto de 2022, debido al aumento de las probabilidades de que Donald Trump gane la elección presidencial la próxima semana, así como por los datos económicos de Estados Unidos que se publicaron esta mañana.
El tipo de cambio cerró cotizando en 20.1665 pesos por dólar, con un retroceso de 0.42% frente a los 20.0845 que reportó Banco de México al cierre del martes.
“El peso fue afectado por el buen reporte de empleo en EU y por la especulación de los operadores previo a la publicación del PIB local, continuando con la tendencia de depreciación de corto plazo”, apuntó Monex.
«Esta es la primera sesión desde el 20 de octubre del 2022, que el tipo de cambio se mantuvo por encima del nivel clave de 20.00 pesos por dólar durante toda la sesión. Esto es señal de que el tipo de cambio se está consolidando en los niveles actuales y aumenta el riesgo de que se registren más presiones al alza en antesala a las elecciones presidenciales de Estados Unidos”, refirió Banco Base.
“Las elecciones siguen siendo dato fundamental para el dólar. Cada vez las encuestas tienden a proyectar cada vez más a Donald Trump como ganador. Dependiendo lo que suceda la próxima semana (en la elección), el dólar se puede fortalecer o debilitar”, señaló Felipe Mendoza, analista de Mercados de ATFX.