menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Incapacidad permanente: Estos son los motivos por los que IMSS podría otorgarla

Incapacidad permanente: Estos son los motivos por los que IMSS podría otorgarla

La incapacidad permanente otorgada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está disponible para cualquier habitante de derecho de este sistema de salud que, por orden médica expedida por el propio IMSS, sea considerado no apto para realizar sus actividades laborales o académicas. La incapacidad permanente puede ser parcial o total, según el grado de afectación que presente la persona.

Existen dos principales razones por las cuales un derechohabiente puede solicitar esta incapacidad:

  • Incapacidad Parcial: Para los asegurados que sufrieron un accidente o enfermedad relacionada con su trabajo y que, como consecuencia, han visto disminuidas sus capacidades para trabajar.
  • Incapacidad Total: Para quienes han perdido permanentemente sus habilidades para desempeñar cualquier tipo de trabajo, lo que los inhabilita de por vida para realizar actividades laborales.

Requisitos para solicitar la incapacidad permanente del IMSS

Para recibir una pensión de incapacidad permanente parcial o total, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos, establecidos por el IMSS:

  • Estar vigente en sus derechos como derechohabiente.
  • Contar con un dictamen de incapacidad permanente expedido por los servicios médicos institucionales del IMSS, mediante el formato “Dictamen de Incapacidad Permanente o de Trabajo Defunción por Riesgo de Riesgo ST-3″.

Este beneficio puede otorgarse de manera provisional por hasta dos años o de forma definitiva, según lo determine el dictamen médico.

Documentación necesaria

Para iniciar el trámite de incapacidad permanente en la ventanilla de prestaciones económicas de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana, el solicitante deberá presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial con fotografía: La más común solicitada es la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE). En el caso de menores de edad, puede ser una credencial escolar o un certificado expedido por su institución educativa. Para personas extranjeras, será suficiente el pasaporte.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (puede ser recibo de agua, luz, teléfono o predial).
  • Acta de nacimiento, de preferencia con una fecha de expedición reciente.
  • Dictamen de incapacidad permanente o de función por riesgo de trabajo ST-3, que debe ser proporcionado directamente por los servicios de salud en el trabajo del IMSS. Este dictamen acreditará el estado de incapacidad o defunción por riesgos laborales y se incluirá en el expediente del solicitante.

Con información de el Imparcial

Más Noticias

Aún faltan 50 mineros de Pasta de Conchos
ESPERAN ENCONTRAR MÁS RESTOS EN UNA NUEVA ÁREA Después de 19 años de la tragedia y más de tres años de trabajos de rescate, se...
Sorprenden a ladrón intentaba abrir auto
El ladrón había cometido otro robo en los jardines de la Hacienda en la Colonia Hacienda del Rosario Por: José Moreno LA PRENSA Un ladrón...
Rescata Policía de Parras a camioneta
Los guardianes del orden se vistieron de héroes y salvaron una troca que estaba a punto de caer a un barranco Por: Lucero Velázquez LA...

Relacionados

Exhorta la Iglesia a perdonar al prójimo
El Padre Néstor Martínez, durante el mensaje en la parroquia...
Desatan elevadores grave crisis en IMSS
Camilleros del IMSS se niegan a colaborar por los riesgos...
Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el...
Aldo Núñez conecta jonrón y Acereros gana
Con sólido pitcheo, superaron 2-1 a los Tecos Por Redacción...
Exige Iglesia católica evaluación honesta
Llamó a los tomadores de decisiones en el país a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.