menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
A la baja suicidios en la Carbonífera

A la baja suicidios en la Carbonífera

Todos atravesamos por situaciones de depresión o dificultades emocionales en algún momento, y el servicio de Atención a Víctimas realiza una buena labor al brindar asesoría: Ulises Ramírez

Karla Cortez

LA PRENSA

SABINAS, COAHUILA.- En la Región Carbonífera, los suicidios han mostrado una disminución significativa en lo que va del año. Mientras que en 2023 se registraron 33 casos, en lo que va de 2024 solo se han registrado 14, lo que refleja una baja en comparación con los números del año pasado. Sin embargo, la situación sigue siendo motivo de gran preocupación, como lo expresó el delegado de la Fiscalía Regional, Ulises Ramírez Guillén.

El último suicidio ocurrió en el barrio El Alto, donde un hombre de 48 años, identificado como Juan José N., fue encontrado sin vida en su hogar. Los vecinos notaron que la música en su casa estaba a un volumen muy alto durante varias horas, lo que les hizo sospechar que algo no estaba bien. Fue hasta la noche del lunes cuando encontraron al hombre colgado en su domicilio. Ramírez Guillén destacó que este tipo de incidentes siguen siendo lamentables, y aunque la cifra de suicidios este año es menor a la del 2023, sigue siendo un problema que requiere atención urgente.

El delegado señaló que las autoridades continúan trabajando en estrategias de prevención, especialmente dirigidas a la juventud, con el fin de promover una salud mental sana y brindar alternativas a aquellos que atraviesan momentos difíciles. A pesar de los esfuerzos, aún se observa una baja afluencia al Departamento de Atención a Víctimas de la Fiscalía Regional, un área que ofrece atención psicológica gratuita a las personas que lo necesiten.

“Todos atravesamos por situaciones de depresión, angustia o dificultades emocionales en algún momento, y el servicio de Atención a Víctimas realiza una buena labor al brindar asesoría y atención a quienes lo necesitan”, comentó Ramírez Guillén. A pesar de la buena labor que realizan, señaló que la mayoría de las personas que acuden a este servicio lo hacen solo por situaciones de violencia familiar o delitos, lo que limita el impacto preventivo del mismo.

Las autoridades, en conjunto con dependencias como el DIF y el sector salud, continúan fortaleciendo las estrategias para evitar que más personas lleguen a situaciones tan extremas, resaltando que aún queda mucho trabajo por hacer para mejorar el acceso a la atención psicológica y seguir disminuyendo las cifras de suicidios en la región.

Más Noticias

Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para toda la comunidad que tiene tanto talento deportivo”, afirmó Rocha durante una entrevista Por Iván...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base de trabajadores con discapacidad y adultos mayores, informó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social,...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...

Relacionados

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.