Por El Financiero
La Prensa
Un decreto del presidente argentino Javier Milei redujo de 21 a 18 años la edad mínima para el uso, tenencia y portación de armas de fuego, una medida en sintonía con su promesa en campaña de facilitar el acceso a las mismas en momentos en que la inseguridad escala entre las principales preocupaciones de sus compatriotas.
La resolución fue publicada el martes en el boletín oficial y sostiene que la modificación tiene por objetivo “armonizar” la reglamentación sobre las condiciones generales que se exigen a los legítimos usuarios de armas, sancionada en 1975, con el nuevo Código Civil y Comercial, el cual establece que la mayoría de edad se alcanza a los 18 años.
Como otros líderes de ultraderecha, Milei se había manifestado a favor de la libre portación de armas de fuego durante la campaña y hasta sugirió que debía autorizarse su venta en supermercados, como ocurre en Estados Unidos.
Las críticas que recibió entonces, sumadas al rechazo de esa propuesta en las encuestas, llevaron a Milei a modificar el discurso y aclarar que como presidente sólo se preocuparía por desburocratizar los trámites para registrar armas de fuego.
Hacer esta inversión es el primer paso para remodelar su vida
El decreto se publicó justo al cumplirse un año de asumir el poder y en consonancia con los crecientes reclamos por la inseguridad, en especial en los grandes centros urbanos del país sudamericano.