El alcalde electo de Saltillo dará seguimiento al desarrollo de vialidades paralelas en el poniente de la ciudad, mejorando la movilidad y reduciendo tiempos de traslado
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- El alcalde electo de Saltillo, Javier Díaz González, asumirá su administración con un enfoque prioritario en mejorar la movilidad urbana, especialmente en las zonas ponientes de la ciudad. Entre los proyectos destacados se encuentra el desarrollo de vialidades paralelas, una obra que promete aliviar una problemática histórica para miles de familias que enfrentan largos tiempos de traslado para salir de sus colonias.
El alcalde en funciones, José María Fraustro Siller, resaltó que este proyecto beneficiará a colonias como Saltillo 2000, La Valencia, Satélite Norte y Satélite Sur, donde los habitantes pueden tardar hasta 30 minutos en desplazarse solo para acceder a vías principales. Estas vialidades paralelas, explicó, están diseñadas para conectar de manera más eficiente a los sectores ponientes con el resto de la ciudad, reduciendo los tiempos de traslado y mejorando la calidad de vida.
“Javier Díaz tiene la intención de continuar, no sólo con esta obra, sino con un par vial que será clave para resolver la problemática de movilidad en esta zona”, señaló Fraustro Siller. Añadió que el objetivo principal es garantizar que las familias tengan un acceso más ágil y seguro a sus destinos, eliminando el desgaste que implica la congestión diaria.
El proyecto forma parte de una estrategia integral para fortalecer la infraestructura vial de Saltillo, asegurando que las zonas en crecimiento reciban atención prioritaria. Fraustro subrayó que la continuidad de estas obras bajo la gestión de Díaz González será crucial para consolidar el progreso alcanzado en los últimos años, reafirmando el compromiso de ambos gobiernos con el bienestar ciudadano.
Además de mejorar los tiempos de traslado, este tipo de infraestructura tendrá un impacto positivo en la actividad económica de los sectores beneficiados, al facilitar el acceso a servicios, negocios y lugares de trabajo. El proyecto no solo busca resolver problemas de tráfico, sino también contribuir al desarrollo ordenado y sustentable de Saltillo, posicionando a la capital como una ciudad moderna y funcional.