menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Así se podría crear la primera célula humana con ayuda de IA; investigadores explican

Así se podría crear la primera célula humana con ayuda de IA; investigadores explican

Este ambicioso proyecto es una oportunidad única para desentrañar los secretos más profundos de la vida y cambiar, nuestra relación con la salud y la enfermedad.

La ciencia está a punto de dar un paso revolucionario gracias al poder de la inteligencia artificial. Investigadores de la Universidad de Stanford, Genentech y la Iniciativa Chan-Zuckerberg han propuesto un esfuerzo global para desarrollar la primera célula humana virtual mediante IA, un avance que podría transformar por completo nuestra comprensión de la biología y abrir nuevas fronteras en la medicina.

Este proyecto, descrito como el “santo grial de la biología”, busca modelar el comportamiento preciso de células humanas a través de datos experimentales masivos y las capacidades predictivas de la IA. Con ello, la ciencia podría dejar de depender exclusivamente de experimentos en laboratorios para adentrarse en simulaciones computacionales avanzadas.

La creación de una célula humana virtual permitiría estudiar a detalle las complejas dinámicas biológicas que regulan la vida. Desde los procesos que mantienen sanas a las células hasta los mecanismos que desencadenan enfermedades, esta célula sintética podría aportar una comprensión sin precedentes.

Entre las aplicaciones prácticas destacan:

  • Medicina personalizada: Probar tratamientos en “gemelos digitales” de los pacientes para diseñar terapias más efectivas y seguras.
  • Oncología: Simular cómo mutaciones específicas convierten células normales en malignas, acelerando el desarrollo de tratamientos contra el cáncer.
  • Virología: Predecir los efectos de los virus en las células y diseñar estrategias para combatirlos antes de que se propaguen.
  • Nuevas terapias: Explorar soluciones a enfermedades incurables con una rapidez y eficiencia nunca antes vistas.

La IA Como Motor de Cambio

Emma Lundberg, profesora de bioingeniería y patología en Stanford, destaca que la IA tiene la capacidad de aprender directamente de los datos y superar las limitaciones del conocimiento humano: “La IA puede descubrir propiedades emergentes en sistemas biológicos complejos que antes eran imposibles de comprender”.

Además, la IA permite realizar experimentos in silico, es decir, en simulaciones computacionales, lo que reduce significativamente los costos y el tiempo necesarios para las investigaciones científicas.

El desarrollo de la primera célula humana virtual con IA requiere una colaboración global sin precedentes y el manejo de enormes cantidades de datos biológicos. Los investigadores destacan que los modelos resultantes deben ser accesibles para toda la comunidad científica. Aunque su creación podría tomar más de una década, las capacidades actuales de la IA y el crecimiento de los datos hacen de este el momento ideal para iniciar este proyecto visionario, que promete transformar la biología, la medicina y nuestra comprensión de la vida misma.

Más Noticias

Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para toda la comunidad que tiene tanto talento deportivo”, afirmó Rocha durante una entrevista Por Iván...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base de trabajadores con discapacidad y adultos mayores, informó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social,...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...

Relacionados

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.