menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Rompe 2024 récords de calorón en México

Rompe 2024 récords de calorón en México

Por: Víctor Osorio

La Prensa

Cada mes de 2024, entre enero y noviembre, se registraron temperaturas medias superiores al promedio histórico, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El rango de diferencias de temperatura por encima de la media fue de 0.1 grados en enero a 2.9 en mayo.

En el año se experimentaron el mayo y el junio más cálidos y los segundos septiembre y octubre más cálidos del registro histórico desde 1953.

El pico de temperatura media se alcanzó de hecho en junio, con 27.6 grados Celsius, cifra que se elevó a 31.2 en Tamaulipas.

En noviembre, la temperatura media observada se ubicó en 20.3 grados, 1.1 por encima de la climatología para el periodo 1991-2020. El mes se convirtió así en el tercer noviembre más cálido del registro histórico.

Coahuila, Durango, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas registraron su noviembre más cálido, de acuerdo a sus respectivos registros históricos.

En el caso de las temperaturas máximas, el promedio nacional más alto tuvo lugar en mayo, con 35.5 grados. En Campeche, San Luis Potosí y Yucatán llegó a 40.4 grados.

Durante ese mes se registraron dos ondas de calor, la primera con una duración de 11 días (del 3 al 13 de mayo) y la segunda de 16 días (del 20 de mayo al 4 de junio).

El valor máximo de temperatura durante esas ondas de calor se registró el día 9 de mayo en la estación Gallinas, San Luis Potosí con 51.1 grados, cifra que superó el récord histórico de apenas un día antes, de 49.6.

La Secretaría de Salud reportó que al cierre de la temporada de calor de este año, el 5 de octubre, se habían registrados 4,007 casos de personas afectadas por las altas temperaturas. La cifra incluía 2,439 casos de golpe de calor y 1,501 de deshidratación. El 35.1 por ciento de los casos totales se reportaron en Tabasco, Nuevo León y Veracruz.

En la temporada se registraron 306 defunciones por golpe de calor y 25 por deshidratación. Casi una cuarta parte de las defunciones, 23.9 por ciento, tuvo lugar en Veracruz.

Para enero de 2025, el SMN pronostica una temperatura máxima promedio de 25 grados, 1.1 por encima de la climatología.

A nivel global, el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea advirtió el 9 de diciembre que 2024 se perfila como el año más cálido del registro histórico.

“La anomalía de temperatura promedio global en lo que va del año (enero-noviembre de 2024) es 0.72 °C superior al promedio de 1991-2020, que es la más alta registrada para este período y 0.14 °C más cálida que el mismo período en 2023”, detalló.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren encontrar fallas para señalarlas, no para que se corrijan, siguen rumiando su coraje porque no...
Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un padre de familia en Ciénega de Flores Wendy Riojas LA PRENSA Un hombre que presuntamente...
Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de que se confirmó el movimiento Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Se reporta preliminarmente sismo...

Relacionados

Garantizan diversión y seguridad en la Feria de la Uva y el Vino en Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- La LXXVIII Feria de la Uva...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
A diez años de desaparecido regresarán restos de Christian
El hombre fue localizado en Sonora. Su familia en Monclova...
Desquicia Monclova inesperada tormenta
Y causa severos daños también en Frontera Tumba árboles, postes...
El Pinabete; a tres años de la tragedia
Un dolor que permanece vivo en la región Se recuerda...
Sobrevivientes exigen 50 mdp de indemnización
A pesar de protestas y reclamos durante visitas presidenciales, los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.