menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
China sanciona a empresas de EU por la venta de armas a Taiwán; les prohíbe exportaciones e importaciones

China sanciona a empresas de EU por la venta de armas a Taiwán; les prohíbe exportaciones e importaciones

El Ministerio de Comercio chino incluyó a varias empresas estadounidenses en una “lista de entidades no fiables”

China anunció sanciones contra 10 empresas estadounidenses y sus dirigentes, entre ellas varias filiales del gigante Lockheed Martin, por su implicación en la venta de armas a Taiwán.

Beijing considera la isla, que cuenta con un gobierno democrático propio, como parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para recuperarla.

Bajo la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos realizó varias ventas de armas a Taiwán, provocando la ira de China, que ve en ello un ataque a su soberanía.

El Ministerio de Comercio chino incluyó el jueves a varias empresas estadounidenses en una “lista de entidades no fiables” por “su participación en la venta de armas” a Taiwán, informó en un comunicado.

Entre las empresas afectadas figuran varias entidades de Lockheed Martin, fabricante de equipos de defensa y aeroespaciales, la rama de misiles de Raytheon y tres empresas del gigante armamentístico General Dynamics.

Restringen exportaciones de uso civil y militar con 7 empresas de EU

Estas empresas ya no podrán realizar importaciones o exportaciones “vinculadas a China”, ni invertir en el país asiático. Sus “altos cargos” tampoco podrán entrar en territorio chino.

China ya había anunciado el viernes la imposición de sanciones a siete empresas estadounidenses, después de que Washington aprobara un nuevo paquete de ayuda militar a Taiwán.

El ministerio chino también anunció el jueves que 28 organismos estadounidenses, entre ellos empresas de defensa, fueron incluidos en su lista de control de exportaciones. Esta decisión prohíbe la exportación de productos de doble uso (civil y militar) a estas entidades.

Aunque Estados Unidos reconoce el gobierno de Beijing y formalmente no mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, desde hace décadas es el principal aliado y proveedor de armas de la isla.

En los últimos años, China aumentó la presión militar y política sobre Taiwán y habitualmente envía aviones y buques del ejército o despliega grandes maniobras en sus alrededores.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para toda la comunidad que tiene tanto talento deportivo”, afirmó Rocha durante una entrevista Por Iván...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base de trabajadores con discapacidad y adultos mayores, informó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social,...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...

Relacionados

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.