menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
‘Sé que se produce fentanilo en México’: Así se despide Ken Salazar de la embajada de EU

‘Sé que se produce fentanilo en México’: Así se despide Ken Salazar de la embajada de EU

La Prensa

El Financiero

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a pocas horas de abandonar su cargo diplomático expresó su opinión sobre la producción de fentanilo en nuestro país.

“Trabajé tanto con Sedena, Semar y la Fiscalía, sé que lo que pasa, hay fentanilo en México y también sé que se produce acá”, afirmó el embajador Ken Salazar, este lunes 6 de enero.

El representante de los Estados Unidos enfatizó que el debate sobre en qué país se realiza la producción de drogas sintéticas no llevará a ninguna parte.

Ken Salazar comentó que el fentanilo es un problema de salud a nivel mundial, que no sólo requiere la intervención de México y de Estados Unidos para resolverlo.

Las declaraciones del diplomático estadounidense se dan día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los señalamientos realizados por un reportaje por el New York Times, en el que se afirma que el crimen organizado utiliza cocinas convencionales para la producción de fentanilo.

Pendiente informa sobre la captura de ‘El Mayo’ Zambada: Ken Salazar

Ken Salazar, durante su última conferencia, reconoció que dejó pendiente la entrega del reporte relacionado con la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, que ha solicitado el gobierno mexicano.

La captura del líder del Cártel de Sinaloa se dio el pasado 25 de julio en un aeropuerto de El Paso, Texas.

Tanto el expresidente Andrés Manuel López Obrador como la actual presidenta Claudia Sheinbaum han sido insistentes con el gobierno estadounidense para que les den informes sobre la captura de ‘El Mayo’ Zambada.

Ken Salazar aseguró que continuarán los trabajos de colaboración entre México y Estados Unidos contra el crimen organizado. Además, informó que continúa el proceso legal contra Ismael Zambada.

En su discurso final, Ken Salazar enfatizó los esfuerzos conjuntos entre los dos países para lograr desmantelar a dicha organización criminal.

“No sé cuántas reuniones tuvimos en Palacio, yo con los miembros del gabinete, venían mis colegas de Washington, donde vemos que lo tenemos que trabajar juntos, sean de los puertos en Manzanillo u otros lugares donde estamos trabajando de la mano, sea en lo de la seguridad y los esfuerzos que hemos hecho para desmantelar el Cartel del Pacífico de Sinaloa”, expresó Ken Salazar.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.