menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Pide Coparmex apoyar última fase de AHMSA

Pide Coparmex apoyar última fase de AHMSA

Luego de reunirse con el Síndico de la quiebra, dijo que lo más importante es rescatar la empresa, y no adelantarse a la amenaza de aranceles de Donald Trump

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

El recrudecimiento hostil de Donald Trump hacia México se reflejaría con aranceles de 25 por ciento a exportaciones mexicanas desde el 20 de enero con probable impacto en interés de grupos empresariales en adquirir  líneas de producción de AHMSA, sin embargo, el dirigente patronal Mario Coria pidió no adelantar supuestos hechos.

Abordado sobre el tema tomando en cuenta el antecedente de que de junio de 2017 a mayo de 2018, Trump aplicó arancel de 25 por ciento que tambaleó a las siderúrgicas nacionales, Coria Rohell dijo que apoyan el proceso del Síndico Víctor Aguilera para atraer inversores en AHMSA con su ventaja de situarse a 250 kilómetros de la frontera estadounidense.

El presidente de la Coparmex, señaló que hay que ser optimistas y apoyar el trabajo del  Síndico Víctor Aguilera que está llevando a cabo el avalúo e inventario de los activos de Altos Hornos de México, expresó que el lunes celebró el sector empresarial de Monclova reunión con el nuevo administrador de la quebrada acerera.

Mario Coria, añadió que habrá que esperar las reacciones de los mercados, tipo de cambio y otros aspectos luego que Donald Trump asuma el cargo, pero no anticiparse en el caso AHMSA sino esperar los tiempos donde hay un avalúo de bienes por el equipo del síndico.

Dijo que un conflicto comercial entre México y Estados Unidos a nadie conviene, además que está pendiente todavía el T-MEC, “en el caso de AHMSA no se puede adelantar nada hasta que lleguen los tiempos, se está en una fase de avalúo, de los activos, entonces tenemos que esperar y apoyar”.

“El presidente electo de Estados Unidos está todavía en fase de candidato, inclusive ya tiene broncas también con Canadá entonces habrá que esperar”, reiteró Mario Coria a escasos días de que el presidente electo Donald Trump asuma el gobierno y empiece a tomar decisiones.

Si bien es cierto que Altos Hornos de México no exportaba a Estados Unidos, en cambio sus clientes sí con sus respectivos productos terminados, en 2018 la CANACERO reportó en un comunicado que las siderúrgicas nacionales habían reportado pérdidas por 2 mil millones de dólares.

De la identidad de los grupos siderúrgicos interesados en AHMSA, el presidente de la Coparmex, indicó que el síndico comentó que no tiene sentido revelar eso porque aún es temprano y no hay nada formal, sino únicamente el arranque del inventario y avalúo del procedimiento.

Más Noticias

Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...
Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.