menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Confirma federación centro para deportados en Rosita

Confirma federación centro para deportados en Rosita

Se habilitaron 10 en estados fronterizos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Reforma

La Prensa

Ciudad de México.- El Gobierno de México informó que ya están instalados 10 centros de atención para recibir a migrantes mexicanos que sean deportados de Estados Unidos, pero al momento se encuentran vacíos.

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, detalló que los espacios habilitados están en municipios fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

“Estamos instalando ya, al día de ayer, 10 centros de atención, aquí están algunas gráficas y pues queremos decir que los centros están vacíos”, dijo durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Están dos centros en Baja California, dos centros de atención en Tijuana, en Mexicali; dos centros de atención en Sonora, Nogales, y SLRC, también un centro de atención en Ciudad Juárez; otro en Nueva Rosita, Coahuila; y uno en El Carmen, NL; así como en Tamaulipas, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo”, apuntó.

En cada sede hay funcionarios de diversas dependencias como el Ejército, la Marina, Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración, las Secretarías de Bienestar, de Educación, Salud, y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

“En fin, y ya están instalados en su mayoría, tienen diferentes apoyos ahí”, dijo la funcionaria.

“Los Centros de Atención ya están operando para brindarles una recepción cálida, ordenada y segura. ¿Con qué? Con el traslado gratuito al Centro de Atención más cercano, desde la puerta fronteriza, con la entrega de kits de higiene personal; con la entrega de la carta de repatriación; con la tramitación de documentos de identidad, como acta de nacimiento y CURP.

“También con el traslado gratuito en autobuses a sus comunidades de origen, pues este alojamiento que les acabo de mostrar, es un alojamiento temporal y también se les proporciona alimentación.

“El alojamiento temporal, estamos tratando que en todos los lugares haya calefacción, por las bajas temperaturas; también hay regaderas con agua -agua fría y agua caliente-; toallas, camas, cobijas, almohadas, sanitarios con lavamanos; servicio de internet gratuito, cabinas telefónicas gratuitas, zonas de carga de celulares; tres comidas calientes diarias y agua potable”, abundó. (AGENCIA REFORMA)

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.