menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Advierten confusión y errores en boletas de PJ

Advierten confusión y errores en boletas de PJ

Cd. de México
La Prensa

Aunque el INE aprobó las boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito, consejeros advirtieron que, por su diseño y complejidad, habrá confusión y errores en la votación.
Las papeletas fueron rediseñadas para colocar colores a la especialidad de los candidatos, y de último momento se avaló que los recuadros donde el ciudadano escribirá el número del aspirante también coincidan con el tono de la especialidad.
De las seis boletas que habrá el 1 de junio, estas serán las más complejas, por la cantidad de candidatos, pues habrá desde 6 hasta 80, dependiendo de la entidad y distrito.
El consejero Arturo Castillo afirmó que al aparecer todas las especialidades -ya sea de jueces o magistrados- en una sola boleta, se corre el riesgo de concentrar los 10 votos, a los que tendrá derecho el elector, en pocas especialidades.
“Deja especialidades sin candidaturas electas, y todavía más grave, facilitaría la concentración de los votos de cada uno de los electores en sólo una o más especialidades”, indicó.
El consejero Martín Faz coincidió, y puso como ejemplo el Distrito Judicial 5 de la Ciudad de México, que cuenta con cinco especialidades y 10 cargos -dos cargos de materia penal, tres de administrativas, dos de civil, dos de trabajo y uno mixto-, y donde habrá 60 candidatos.
En contraste, en el distrito Judicial 01 de Colima, con solo una especialidad mixta y dos cargos, habrá 12 candidaturas.
“En el primer caso, la especialidad mixta podría quedar sin votos por exceso de especialidades y candidaturas, y en la segunda, se podría elegir a casi la totalidad de las personas incluidas en la boleta.
“Como se observa, estandarizar la posibilidad de votar por 10 cargos para toda la ciudadanía, impacta en el número de cargos a elegir y, por lo tanto, en la representatividad del voto”, advirtió.
La consejera Carla Humphrey justificó que votaba a favor porque ya no quedaba tiempo para diseñar otras opciones de boleta, pero ésta causaría confusión y excluía a quienes no saben leer o escribir, incluso a ciegos.

“Sigue incurriendo en una exclusión indebida de un sector social relevante de este País y también la posibilidad de la confusión que podrá ser objeto o que tendremos que resolver en los cómputos que se realizarán respecto de los números de cada una de las personas que se asienten en estos recuadros.

“Al no separar los cargos a elegir por especialidades, se generaría inequidad en los votos a recibir por cada especialidad y por cada cargo”, apuntó.

Su compañera Claudia Zavala, quien votó en contra, aseguró que las papeletas no cumplen con tres requisitos fundamentales: que sean claras sobre cargos y las especialidades; que se evite una escalada de votos nulos por fallos o errores a la hora del llenado; y falta de precisión o facilidad en las instrucciones.

“La instrucción genérica de seleccionar hasta cinco mujeres y cinco hombres sin precisar de manera clara y directa a la ciudadanía que este número debe ser seleccionado conforme a la especialidad, por materia a la que se postula cada persona candidata, puede llevar a confusiones y a posibles errores en su llenado”, dijo.

Ante las quejas, el consejero Uuc-Kib Espadas afirmó que aunque no estaba de acuerdo al 100 por ciento en el diseño, no había otra “solución practicable” que resolviera el problema de la complejidad de esta elección.

“De forma tal que las opciones que garantizan el pleno ejercicio de derechos no son posibles, tenemos que optar por una que limite esos derechos en la menor manera”, justificó.

La presidenta Guadalupe Taddei argumentó que las áreas hicieron lo que estuvo a su alcance, por lo que ahora el INE deberá realizar una fuerte difusión sobre cómo debe votar el ciudadano.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.