menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aranceles de Trump serían catastróficos para México: Banco Base

Aranceles de Trump serían catastróficos para México: Banco Base

Cd. de México

La Prensa

La imposición de aranceles del 25% a México por parte del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sería algo catastrófico, advirtió Banco Base.

Representaría el desplome de las exportaciones mexicanas, un tipo de cambio de 23 pesos por dólar, un recorte de la calificación, y la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.4%; sería como salirnos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo la directora de Análisis Económico y Financiero, Gabriela Siller.

“Sería un escenario muy negativo, catastrófico, pero poco probable que sucediera”, afirmó durante la presentación de las perspectivas económicas.

Explicó que de cumplir sus amenazas le saldría muy caro al gobierno de Trump, pues los costos subirían 24% y la inflación aumentaría a 4.5% en EU al provocar disrupciones en las cadenas de suministro en el sector manufacturero, la pérdida de empleos y por consiguiente un menor crecimiento de la economía norteamericana.

Pero de imponer un 5% de aranceles representaría una quinta parte de los productos específicos similar al 1.7% de su déficit fiscal, estimó.

Trump podría adelantar la revisión del T-MEC

Consideró que existe la posibilidad de que Trump quiera adelantar la revisión del T-MEC, que no sería una renegociación.

No obstante, aseguró que sería imposible sustituir a México por los menores costos de transporte.

“Si quisiera sustituirnos competiríamos con Alemania y Japón y 13 economías de América Latina con los costos que representaría para el traslado de mercancías”, ponderó.

Banco Base prevé PIB de 0.8% para 2025

Banco Base pronostica que el PIB de México avanzará 0.8% en 2025 y 2% en el 2026 por un efecto de rebote una vez que se diluya la incertidumbre.

Respecto al Plan México, Siller consideró improbable colocar a nuestro país en el top 10 que ocupa Canadá porque tendríamos que crecer a un ritmo del 5% anual, es decir triplicarlo.

Como positivo, señaló los estímulos fiscales que el gobierno federal otorgará.

Respecto al tema de la inflación, hizo notar que está descendiendo por la desaceleración de la economía, por lo que se espera que Banco de México (Banxico) recorte su tasa 50 puntos base en su primera reunión de política monetaria del 2025.

Así la tasa de referencia estaría terminando el presente año en un nivel de 8.5%, tras una disminución de 150 puntos durante el 2025.

Más Noticias

Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base de trabajadores con discapacidad y adultos mayores, informó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social,...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...
Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...

Relacionados

Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.