La presidenta se encontraba en Chicoloapan, Estado de México, cuando el gobierno de Estados Unidos confirmó la imposición de 25% de aranceles a productos mexicanos.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, es uno de los asistentes a la reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
La Prensa
Agencias
La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne esta tarde en Palacio Nacional con integrantes de su gabinete, tras la orden ejecutiva firmada por su homólogo estadounidense, Donald Trump, para imponer aranceles de 25% a productos de origen mexicano.
Por la calle Corregidora llegó el canciller Juan Ramón de la Fuente; Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
La presidenta se encontraba en Chicoloapan, en el Estado de México, cuando el gobierno de Estados Unidos confirmó la decisión de imponer aranceles.
A su llegada a Palacio Nacional, al secretario de Economía se le preguntó si habrá algún mensaje tras la reunión, a lo que respondió: “Yo creo que sí”.
—¿Algún mensaje de calma a los mexicanos luego de este anuncio? —se le pidió.
—Venceremos —respondió el también exsecretario de Relaciones Exteriores.
Por la mañana, la presidenta sostuvo una reunión con empresarios en Palacio Nacional para revisar el avance del Plan México.
En su anuncio, el gobierno de Estados Unidos afirmó que México tiene una «alianza con los cárteles del narcotráfico», responsables del trasiego de drogas, particularmente de fentanilo.
«Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos», dice el comunicado de la Casa Blanca.