menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Aplica IMSS aumento de 4.5% a pensiones

Aplica IMSS aumento de 4.5% a pensiones

Equivale a 45 pesos por cada mil pesos, a quienes cuentan con la prestación por cesantía, invalidez, vejez o viudez

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

El IMSS aplicó incremento de 4.5 por ciento a las pensiones lo cual equivale a 45 pesos por cada mil pesos a favor de quienes cuentan con la prestación social por cesantía, invalidez, vejez o viudez, en el caso de aquellos que perciben menos del salario mínimo equivale de 150 a 180 pesos mensuales.

Raymundo Romo García, representante del Movimiento por una Pensión Digna, calificó de burla el porcentaje para los que menos tienen porque los 180 pesos equivale a seis kilos de tortillas mensuales o un kilo de carne de regular calidad en ese mismo periodo de tiempo.

“No servirá ni de paliativo contra la carestía de la vida donde diariamente el dinero pierde su valor por el incesante aumento en artículos de la canasta básica, el porcentaje de 4.5 por ciento se aplicó porque supuestamente esa fue la inflación en 2024, todos sabemos que fue mucho más”, externó Romo .

Los trabajadores retirados acudieron a las sucursales bancarias a retirar parcialmente su recurso en las máquinas dispensadoras de billetes o en ventanilla, al igual como lo hacen mensualmente. Las pensiones inferiores al salario mínimo de 4 mil pesos se incrementaron alrededor de 180 pesos mensuales, pero también hay de 3 mil pesos mensuales.

Romo García manifestó que llevan a cabo un movimiento legal para una actualización de pensiones en base al Artículo 168 de la Ley del Seguro Social y el Artículo 123 Constitucional que establece que no deben ser inferiores al salario mínimo vigente, por lo que ventilan demandas laborales ante los tribunales federales.

Agregó que en 2024 abordaron al entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, al igual que a Claudia Sheinbaum exponiendo en sus visitas a la Región Carbonífera la situación tan precaria en la economía de quienes perciben pensión inferior al salario mínimo, pero que el silencio fue la respuesta.

“También nos dirigimos en Monclova con Gerardo Fernández Noroña, Presidente del Senado de la República, pero también nos dejó olvidados pese a compromisos adquiridos”, puntualizó el representante del movimiento social por mejores pensiones del IMSS.

Más Noticias

Pronostican empresarios buenos acuerdos con EU
Representantes de la Iniciativa Privada señalan que es un respiro la pausa a estos impuestos, que habrían sido altamente dañinos para los tres países Por...
Exportarán ganaderos a EU con mejor precio
En los próximos días se levanta el cierre aplicado hace dos meses. Por cada becerro los productores ganarán 30 mil pesos Por Wendy Riojas LA...
Cruza Región convoy; 800 elementos de GN
Se dirigieron a la frontera con EU para reforzar la seguridad El despliegue forma parte de una estrategia para combatir el tráfico de drogas y...

Relacionados

Investiga Fiscalía en delitos financieros a Altos Hornos
Solicita al Juzgado Segundo de Concursos Mercantiles copia certificada de...
Pagará 200 mil pesos por lesionar a víctima
Protagonizó un accidente vial que dejó postrado dos años al...
Desiste Leopoldo “N” demanda de amparo
Se había inconformado por presunta privación ilegal de la libertad,...
Se ampara Mercado Libre ante demanda
Alega que no fue notificado acerca del juicio laboral por...
Perfilan ex perredistas nuevo partido político
Formalizan registro ante el INE para conformar “Somos MX” Por...
Condena CANACO presiones de EU “revolviendo” temas
Reprocha que Trump utilice la economía para resolver temas de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.