menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Coahuila con potencial para exportar energía

Coahuila con potencial para exportar energía

Empresarios señalan que hay varias granjas solares listas en el Estado que se pueden capitalizar, luego de las reformas a leyes secundarias del sector eléctrico

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

MONCLOVA, COAHUILA.- “Coahuila se puede convertir en un vendedor y exportador de energía. De hecho, tenemos algunas granjas solares listas en el Estado”, señaló el Presidente de Canacintra, Alejandro Loya Galaz en conferencia de prensa.

Esto, luego de que las reformas a las leyes secundarias del sector eléctrico anunciadas por el Gobierno Federal abrieron la puerta para que el sector privado participe en la generación de electricidad, ya sea de manera directa o a través de esquemas de participación mixta.

El día de ayer el Presidente de Canacintra Monclova mencionó: “El Gobierno quiere mantener un 52 por ciento y el resto IP, excelente, hay que activarlo, aquí tenemos algunas granjas solares listas en el Estado. Repito, necesitamos energía eléctrica”.

Como ejemplo mencionó que el gas shale puede producir 80 mil empleos en el Estado y señaló: “hay gente interesada en ambos lados de la frontera, yo creo que podemos lograr muchas cosas, poco a poco vayamos sentando las bases”.

Señaló que hay inversiones en el Estado ‘paradas’ y muy avanzadas, incluso, que en la región centro de Coahuila hay cuatro o cinco granjas solares listas que pronto pueden arrancar.

PERDERÍA EL PAIS DOS

MILLONES DE EMPLEOS

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), estima que si no se llega a un acuerdo con Estados Unidos en la aplicación de aranceles se podrían perder hasta 2 millones de empleos en el país.

Sin embargo, Alejandro Loya Galaz, Presidente de Canacintra Monclova, mencionó que no cree que suceda una catástrofe de tal magnitud ya que el Gobierno de Estados Unidos quiere presionar para lograr algunas situaciones.

Por otra parte, mencionó que el mercado de narcotráfico en Estados Unidos es alrededor de 150 mil millones de dólares y señaló: ‘Es gigantesco, aproxima mente el 70 u 80 por ciento del mercado de narcotráfico de todo el mundo’.

Además, mencionó que hay 60 millones de personas que se encuentran en adicción, es decir, un país o bien, la mitad de la República Mexicana en términos de población, lo que es muy grave.

Más Noticias

La limpieza es tarea de todos: Gutiérrez
El municipio de Ramos Arizpe y líderes de mercados firman acuerdo para promover el aseo y el orden en las áreas comerciales Roberto Hernández LA...
Se suma Canaco a ‘La Mera Mera’
Más de 150 negocios se suman al convenio para ofrecer descuentos de hasta el 40% a beneficiarios del programa estatal Alonso Crisante LA PRENSA SALTILLO,...
Busca UAAAN consolidar su cerveza “Oro Negro “
A fin de que esta bebida artesanal, sea un legado de la institución y a la vez una fuente de ingresos Roberto Hernández La Prensa...

Relacionados

Presenta iniciativa de ley, “se reescribe la Constitución”
Querétaro La Prensa Claudia Sheinbaum Pardo será la primera mujer...
Detectan transporte de personal pirata
Operan sin placas, tarjetón de identificación y sin seguros para...
Proyectan millonaria derrama este febrero
Se espera un incremento en la actividad comercial en Saltillo...
Coahuila consolida lazos con industria automotriz
El Gobierno del Estado impulsa proyectos con la iniciativa privada...
Seguimos avanzando en movilidad: Díaz
Operativo piloto en ‘El Sarape’ da buenos resultados “Adoptaremos el...
Llega a Ramos Arizpe el ‘Mercadito Pa’ Delante’
El alcalde Tomás Gutiérrez destacó que cada viernes llegará a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.