menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Coahuila con potencial para exportar energía

Coahuila con potencial para exportar energía

El Presidente de Canacintra señaló que hay varias granjas solares listas en el Estado que se pueden capitalizar, luego de las reformas a leyes secundarias del sector eléctrico

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

“Coahuila se puede convertir en un vendedor y exportador de energía. De hecho, tenemos algunas granjas solares listas en el Estado”, señaló el Presidente de Canacintra, Alejandro Loya Galaz en conferencia de prensa.

Esto, luego de que las reformas a las leyes secundarias del sector eléctrico anunciadas por el Gobierno Federal abrieron la puerta para que el sector privado participe en la generación de electricidad, ya sea de manera directa o a través de esquemas de participación mixta.

El día de ayer el Presidente de Canacintra Monclova mencionó: “El Gobierno quiere mantener un 52 por ciento y el resto IP, excelente, hay que activarlo, aquí tenemos algunas granjas solares listas en el Estado. Repito, necesitamos energía eléctrica”.

Como ejemplo mencionó que el gas shale puede producir 80 mil empleos en el Estado y señaló: “hay gente interesada en ambos lados de la frontera, yo creo que podemos lograr muchas cosas, poco a poco vayamos sentando las bases”.

Señaló que hay inversiones en el Estado ‘paradas’ y muy avanzadas, incluso, que en la región centro de Coahuila hay cuatro o cinco granjas solares listas que pronto pueden arrancar.

PERDERÍA EL PAIS DOS

MILLONES DE EMPLEOS

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), estima que si no se llega a un acuerdo con Estados Unidos en la aplicación de aranceles se podrían perder hasta 2 millones de empleos en el país.

Sin embargo, Alejandro Loya Galaz, Presidente de Canacintra Monclova, mencionó que no cree que suceda una catástrofe de tal magnitud ya que el Gobierno de Estados Unidos quiere presionar para lograr algunas situaciones.

Por otra parte, mencionó que el mercado de narcotráfico en Estados Unidos es alrededor de 150 mil millones de dólares y señaló: ‘Es gigantesco, aproxima mente el 70 u 80 por ciento del mercado de narcotráfico de todo el mundo’.

Además, mencionó que hay 60 millones de personas que se encuentran en adicción, es decir, un país o bien, la mitad de la República Mexicana en términos de población, lo que es muy grave.

Más Noticias

Vigilan aviones espía de EU a cárteles
Los vuelos se realizaron en un periodo de 10 días y se ha aumentado la actividad de aeronaves del Ejército estadounidense en aguas internacionales cerca...
Tribunal Electoral exige que se excusen ministros que se manifestaron contra la reforma electoral
La Prensa Agencias El Tribunal Electoral solicitó que cuatro ministros de la Suprema Corte no participen en el debate sobre una sentencia clave de la...
Otro accidente aéreo en Estados Unidos: choque de dos jets privados deja un muerto en Arizona
La Prensa Agencias Al menos una persona murió y otras resultaron heridas después de que dos jets privados chocaron el lunes en el Aeropuerto de...

Relacionados

Ofertan 650 vacantes en la Feria de Empleo
Cientos de aspirantes a obtener una plaza laboral acuden tras...
Prepara Carlos el Plan Municipal de Desarrollo
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el firme propósito de construir...
Acaparan negocios asiáticos comercio
Se establecen en puntos clave de Monclova, con miles de...
Demanda la CANACO actuar contra chinos
Acusa competencia desleal Pide autoridades apliquen en Monclova el “Operativo...
Lujos y corrupción de líder de Morena
Pedro Haces Barba, el dirigente sindical de al menos 7...
Aranceles no resuelven los problemas: Slim
“Son estrategia de negociación de Trump” El empresario dijo que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.