Reprocha que Trump utilice la economía para resolver temas de migración y tráfico de estupefacientes
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
El día de ayer la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) reprochó que el Gobierno de Estados Unidos utilice la economía como medida de presión para resolver los temas de migración y de tráfico de estupefacientes.
Oscar Mario Medina Martínez, Presidente de Canaco Monclova, dijo que las decisiones de los lideres electos deben estar enfocadas en el bienestar de sus poblaciones y no en estrategias que afecten el comercio, los empleos y la productividad, sino deben prevalecer el dialogo.
Y señaló: “En la Cámara Nacional de Comercio vemos con preocupación que se busque a la economía como medida de presión para los problemas de migración y tráfico de estupefacientes, es por ello, que llamamos al dialogo”.
Medina Martínez, dijo que la aplicación de aranceles le pegaría a los estados de Texas como Arizona y Nuevo México, así como a los estados de la economía fronteriza del país, quienes podrían sufrir una fuerte desaceleración económica por la interrupción de cadenas de suministro”.
Y señaló: “Por todas las Fronteras que tiene Coahuila es innumerable la cantidad de mercancía que pasan por minuto, tenemos estimado que son 3 millones de dólares cada 6 horas, nos iba a afectar tanto y no se diga en la pérdida de empleos”.
El líder de comerciantes dijo que en algunas factorías de Saltillo y Nuevo León la incertidumbre empezó a generar desempleo, por ejemplo, General Motors donde se dio de baja a 1 mil elementos en los últimos días.
Sin embargo, mencionó que este tipo de medidas le ‘pegaría’ más a los Estados Unidos ya que promete reducir el ISR cuando la aplicación de aranceles iba a generar un impacto inflacionario inmediato de 0.4 por ciento.
APLAUDEN DIPLOMACIA DE
PRESIDENTA SHEINBAUM
Marco Ramón García, presidente de la Unión de Organismos Empresariales, mencionó que se encuentran satisfechos con la gestión que hizo la Presidenta, Claudia Sheinbaum, ya que, era cuestión de diplomacia.
“Vimos muy buen manejo diplomático por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, es muy aplaudible y vemos a un Presidente norteamericano que está consciente de las repercusiones que pudiera tener el país”.
Señaló que ambos países deben llevar la fiesta en paz, coordinados, ya que, hay mucha inversión estadounidense en tierras mexicanas y no debemos permitir que se retiren por el bienestar de los ciudadanos.