Operan sin placas, tarjetón de identificación y sin seguros para sus ocupantes: Fernando Simón Gutiérrez
Rodolfo Pámanes
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- Durante los recientes operativos implementados en la región para revisar las condiciones del transporte de personal, se han detectado unidades piratas que no cuentan con registro ante el gobierno estatal, por lo que han sido retenidas y trasladadas a diferentes corralones, señaló Fernando Simón Gutiérrez Pérez, subsecretario de Transporte y Movilidad de Coahuila.
El funcionario destacó que en estas revisiones se han detectado unidades sin láminas de circulación, y que los conductores tampoco presentan el tarjetón de identificación, pero lo más grave, es que muchas de ellas no cuentan con seguro vehicular para cubrir daños a terceros en caso de accidente.
Agregó que estas irregularidades han propiciado que los permisionarios tengan que acercarse a la dependencia para regularizar su documentación, además, anticipó que los operativos de revisión continuarán, ya que la intención es garantizar que el servicio prestado en todo el territorio estatal esté regulado y que los usuarios cuenten con la protección adecuada ante cualquier eventualidad.
Aseguró que en la Región Sureste de Coahuila existen más de mil unidades que brindan diariamente el servicio de transporte de personal en los diferentes corredores industriales de la zona conurbada, por lo que destacó la necesidad de intensificar estos operativos, advirtiendo que podrían retirarse los permisos estatales para ejercer esta actividad si continúan las irregularidades.
Puntualizó que el servicio de transporte de personal no se ofrece mediante concesiones, sino por permisos que otorga el Estado, en este sentido, adelantó que si persisten las irregularidades, se podría retirar el permiso de manera definitiva, dado que no contar con seguro es una falta grave.
“Hemos encontrado transporte pirata, transporte sin placas que prestan servicio, los hemos detectado y se envían al corralón, y no les permitimos que se lleven la unidad hasta que se pongan al corriente y cumplan todos los requisitos”, aseveró el subsecretario de transporte.
Finalmente, señaló que constantemente se llevan a cabo operativos para retirar camiones de las colonias, ya que los dueños de las empresas permiten que se los lleven a sus casas, cuando esa es una práctica no permitida, la cual además pone en riesgo a la población, además causa molestias al cubrir una gran cantidad de espacio en la vía pública, en plazas y áreas verdes de muchas colonias.
“Los dueños de las empresas saben que sus unidades deben resguardarse en sus corralones, por lo que seguiremos realizando estos operativos para sancionar a quienes continúen con esta práctica y a quienes lo permitan”, afirmó Fernando Simón Gutiérrez. (Con información del Diario de Coahuila)