menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Pronostican empresarios buenos acuerdos con EU

Pronostican empresarios buenos acuerdos con EU

Representantes de la Iniciativa Privada señalan que es un respiro la pausa a estos impuestos, que habrían sido altamente dañinos para los tres países

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Representantes de la iniciativa privada confían en que durante el mes que se pause la aplicación de aranceles y se lleven a cabo las mesas de dialogo con el Gobierno de Estados Unidos se llegue a un buen acuerdo.

Alejandro Loya, Presidente de Canacintra Monclova, mencionó: ‘Yo consideró que llegarán a un buen acuerdo, repito, son economías muy entrelazadas. Es prácticamente una sola economía en los 3 países; las cantidades de dinero más grande del mundo”.

El empresario indicó: “Quiero pensar que en los 30 días que se dieron para arreglar la situación de seguridad y comercial lleguen a un acuerdo positivo. El Tratado de Libre Comercio debe seguir adelante, porque es lo que nos impulsa”.

Loya Galaz dijo que el 80 por ciento de las exportaciones, es decir, el 25 y 30 por ciento de la economía del país, dependen de Estados Unidos, por lo que considera que la aplicación de aranceles habría impactado de manera muy grave.

“Coahuila es eminentemente exportador, hubiera afectado a toda la economía, alomejor no de manera inmediata porque las empresas deben seguir trabajando, pero hubiera parado el flujo de manera normal y hubiera parado plantas aquí y allá”.

Consideró que no es positiva la aplicación de aranceles, incluso, que deben revisarlo con calma del lado americano y mexicano, para beneficio de México y Estados Unidos, ya que, Canadá se arreglará aparte.

Por otra parte, el empresario, al igual que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia al impacto económico que tendrán los aranceles del 27% que ha impuesto Ecuador a las exportaciones mexicanas.

“Respecto a Ecuador no veo un problema importante. No tenemos una relación comercial fuerte con ellos, de hecho, desde que hubo el problema diplomático las actividades comerciales bajaron significativamente”.

Por otra parte, admitió que el mercado ha estado bajo lo que obliga a las empresas a hacer algunos paros laborales o a reducir plantillas de personal, sin embargo, mencionó que irán poco a poco levantándose, conforme se asienten situaciones de la economía mundial.

“Hay efectivamente incertidumbre, no solamente entre México y Estados Unidos, sino en todo el planeta, es una situación que poco a poco va a irse aclarando conforme se vayan definiendo algunas situaciones en el resto del mundo”.

Más Noticias

Se amparan chinos contra decomisos
Temen acciones en Monclova En Saltillo le fueron incautados a empresario 25 mil artículos de origen asiático Alexis Massieu La Prensa Temiendo el decomiso de...
Lo detienen con droga en colonia Industrial
Karla Cortez La Prensa NUEVA ROSITA, COAHUILA.- Un hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal tras ser sorprendido en posesión de envoltorios con...
Grave conductor tras aparatosa volcadura
Explota neumático de camioneta Expedition, cuando se desplazaban junto a su acompañante por la carretera 57, frente a la UTRCC Luis Angel Estrada LA PRENSA...

Relacionados

Riñas se concentran en dos secundarias
La mayor incidencia se registra en la escuela número 2...
Son colchones basura y para otros negocio
A pesar del beneficio que podrían representar, el proceso de...
Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro...
Hallan sin vida vecinos en calle a motociclista
Aparentemente fue a consecuencia de un aparatoso accidente que sufre...
Son niños protagonistas en San Antonio de Padua
En esta celebración cantan, bailan y oran en un espacio...
Ofertarán 650 vacantes en Feria de Empleo: CV
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de los esfuerzos para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.