menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Pronostican empresarios buenos acuerdos con EU

Pronostican empresarios buenos acuerdos con EU

Representantes de la Iniciativa Privada señalan que es un respiro la pausa a estos impuestos, que habrían sido altamente dañinos para los tres países

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Representantes de la iniciativa privada confían en que durante el mes que se pause la aplicación de aranceles y se lleven a cabo las mesas de dialogo con el Gobierno de Estados Unidos se llegue a un buen acuerdo.

Alejandro Loya, Presidente de Canacintra Monclova, mencionó: ‘Yo consideró que llegarán a un buen acuerdo, repito, son economías muy entrelazadas. Es prácticamente una sola economía en los 3 países; las cantidades de dinero más grande del mundo”.

El empresario indicó: “Quiero pensar que en los 30 días que se dieron para arreglar la situación de seguridad y comercial lleguen a un acuerdo positivo. El Tratado de Libre Comercio debe seguir adelante, porque es lo que nos impulsa”.

Loya Galaz dijo que el 80 por ciento de las exportaciones, es decir, el 25 y 30 por ciento de la economía del país, dependen de Estados Unidos, por lo que considera que la aplicación de aranceles habría impactado de manera muy grave.

“Coahuila es eminentemente exportador, hubiera afectado a toda la economía, alomejor no de manera inmediata porque las empresas deben seguir trabajando, pero hubiera parado el flujo de manera normal y hubiera parado plantas aquí y allá”.

Consideró que no es positiva la aplicación de aranceles, incluso, que deben revisarlo con calma del lado americano y mexicano, para beneficio de México y Estados Unidos, ya que, Canadá se arreglará aparte.

Por otra parte, el empresario, al igual que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia al impacto económico que tendrán los aranceles del 27% que ha impuesto Ecuador a las exportaciones mexicanas.

“Respecto a Ecuador no veo un problema importante. No tenemos una relación comercial fuerte con ellos, de hecho, desde que hubo el problema diplomático las actividades comerciales bajaron significativamente”.

Por otra parte, admitió que el mercado ha estado bajo lo que obliga a las empresas a hacer algunos paros laborales o a reducir plantillas de personal, sin embargo, mencionó que irán poco a poco levantándose, conforme se asienten situaciones de la economía mundial.

“Hay efectivamente incertidumbre, no solamente entre México y Estados Unidos, sino en todo el planeta, es una situación que poco a poco va a irse aclarando conforme se vayan definiendo algunas situaciones en el resto del mundo”.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.