La Prensa
Agencias
La pelea entre Google y Claudia Sheinbaum por el ‘Golfo de América’ escribe un nuevo capítulo: La presidenta de México mostró la carta que la empresa envió para explicar el cambio de nombre en su aplicación Google Maps.
Google remarcó que sigue políticas “imparciales” en lo que se refiere a la utilización de nombres de lugares en sus aplicaciones.
“Como plataforma global y privada que brinda servicios a más de dos mil millones de usuarios, operamos y mantenemos nuestras políticas de mapas de larga data de manera imparcial y consistente en todas las regiones, incluso en la forma en que manejamos los nombres de los lugares en los mapas», dice el documento.
Google explicó a Claudia Sheinbaum que en el caso del ‘Golfo de América’, el cambio se hizo una vez que el Sistema de Información de Nombres Geográficos de los Estados Unidos (GNIS) incluyó esa denominación tras el decreto firmado por el presidente Donald Trump.
“Los habitantes de los Estados Unidos verán ‘Golfo de América’. El resto de las personas verán ambos nombres”, apuntó.
La empresa de Silicon Valley planteó a Sheinbaum la posibilidad de una reunión con un representante de la administración federal para hablar más sobre el nombre ‘Golfo de América’.
“Valoramos la oportunidad de continuar un diálogo constructivo con usted y el Gobierno de México. Por lo tanto, nos complacería organizar una reunión en persona con nuestro equipo local de Google con usted o con un funcionario gubernamental del Ministerio de Relaciones Exteriores que usted designe”, finalizó Google en su carta.
Sheinbaum insiste en que Google se extralimitó
“Pero están mal”, añadió la presidenta Claudia Sheinbaum tras leer la respuesta de Google a la polémica por el cambio de nombre al Golfo de México.
La mandataria remarcó que según la orden firmada por Trump, el cambio de nombre a ‘Golfo de América’ solo debe aplicar para la plataforma continental de EU.
“Google le está cambiando el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba y eso no tiene nada que ver con el decreto”, puntualizó en la ‘mañanera’.
Sheinbaum planteó la semana pasada la posibilidad de denunciar a Google si no modifica el nombre ‘Golfo de América’ en su aplicación.
«Si siguen insistiendo, estamos pensando en incluso una demanda civil porque incluso están nombrando sobre el golfo mexicano que es nuestra plataforma continental”, dijo en la ‘mañanera’ del 12 de febrero.
Hasta el momento, Sheinbaum no se ha referido a la decisión de Apple, empresa que también informó que adoptará el nombre ‘Golfo de América’ en sus mapas.
Entre quienes se han mostrado en contra de la medida está la agencia de noticias AP, que informó que seguirá refiriéndose al Golfo de México por su nombre original que tiene 400 años de antigüedad. Esa decisión le ‘costó’ ser expulsada de la Casa Blanca.
El presidente Trump nombró el 9 de febrero como el día del ‘Golfo de América’, esto durante su viaje al Super Bowl LIX que pasó precisamente sobre el cuerpo de agua.
La Organización Hidrográfica Internacional —a la que tanto Estados Unidos como México pertenecen— es la encargada de darle nombre a mares, océanos y vías navegables del planeta.