SE TRATA DE PABLO SOTO Y MARGARITO CRUZ
De los 12 localizados, suman 5 los cuerpos reconocidos y 3 de ellos ya han sido devueltos a sus familiares
Karla Cortez
La Prensa
SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- El Mando Unificado de Pasta de Conchos, conformado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Guardia Nacional (GN) y con el apoyo del IMSS, Protección Civil y la Fiscalía General de la República (FGR), informó sobre los avances en la búsqueda y recuperación de los mineros atrapados en la mina, destacando la reciente identificación de Pablo Soto Nieto y Margarito Cruz Ríos.
Antonio Sánchez Morales, vocero del Mando Unificado, dio a conocer que actualmente se trabaja en tres frentes de búsqueda y recuperación, logrando avances significativos. En la Lumbrera 1 se han alcanzado 140 metros de avance, mientras que en la Lumbrera 2 el progreso es de 100 metros en la zona B, y en rampas que es donde más recuperación e indicios se han tenido, también se ha logrado aproximadamente 100 metros de avance.
En cuanto a los resultados del proceso de identificación, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica, se informó que de los 12 cuerpos localizados, cinco ya han sido identificados plenamente. De estos, tres han sido entregados a sus familias: José Alfredo Ordoñez Martínez, Guillermo Iglesias Ramos y Juan Raúl Arteaga García. Además, se anunció la identificación reciente de dos mineros más: Pablo Soto Nieto y Margarito Cruz Ríos.
Aunque no se han reportado nuevos hallazgos, el avance constante en las labores de recuperación y la identificación de los mineros representa un paso importante hacia el cierre de este doloroso capítulo, brindando un poco de paz y consuelo a las familias que, después de años de espera, comienzan a recibir a sus seres queridos.
El Mando Unificado reafirma su compromiso de continuar trabajando hasta lograr la recuperación total y garantizar que la memoria de los mineros de Pasta de Conchos permanezca viva, exigiendo condiciones dignas y seguras para todos los trabajadores del sector minero.