Alex y su familia estaban conscientes de que ya no había nada que hacer médicamente por Daniel Bisogno ya que la bacteria se dispersó por todo su cuerpo.
La muerte de Daniel Bisogno este 20 de febrero ocurrió a meses de que el conductor de TV fuese sometido a un trasplante de hígado, mismo que no salió como él y su familia esperaban, pues entre las enfermedades y padecimientos de ‘El Muñeco’, este órgano estaba muy afectado.
Cuando se dio a conocer oficialmente el deceso del conductor de Ventaneando, el programa de espectáculos señaló que la causa de muerte de Bisogno fueron complicaciones derivadas de este trasplante que le hicieron en septiembre de 2024.
Los últimos meses fueron complicados gracias a una bacteria que contrajo Daniel Bisogno, asegura su hermano Alex, también conductor de TV.
¿Cómo fue el tratamiento de Daniel Bisogno los últimos meses?
A poco más de una semana de haber recibido el trasplante de hígado, Daniel Bisogno presentó síntomas que lo llevaron al hospital y, tras varios análisis, detectaron que había una bacteria en su organismo que estaba complicando la recuperación.
Todavía en enero Bisogno, que tuvo a su hija Michaela con Cristina Riva Palacio, reveló que esta bacteria no quería ceder, pero estaban luchando con ella.
“Ningún problema de salud, solo esa bacteria que debe de controlarse, por eso llevo un esquema y eso me hace ir al hospital para ponerme lo que se necesita, pero es muy grande el avance (…) todo va muy bien, gracias a todos”, explicó el presentador entonces.
Médicos cambiaron tratamiento de Daniel Bisogno
Durante una transmisión especial de Ventaneando este 21 de febrero, Alex, hermano de Daniel Bisogno, compartió que días previos a su fallecimiento el conductor presentó mejoría.
“Hubo un cambio de tratamiento porque aparentemente una bacteria que crecía, no cedía, entonces tuvieron que modificar muchos medicamentos para ver si esa bacteria podía ‘dar su brazo torcer’”, asegura el hermano de Bisogno.
Tras varias modificaciones, mismas que se hicieron a lo largo de los últimos meses, había mostrado una mejoría considerable, pero de un momento a otro las cosas cambiaron.
“En el último cambio que le hicieron, la mejora fue abismal. Empezó a ser él otra vez, porque estuvo varios días durmiendo, y finalmente algo pasó para que lamentablemente (falleciera); esta infección creció en todo su organismo, esta maldita bacteria fue dañando otras partes de su cuerpo, otros órganos vitales”, menciona Alex, conductor de Al Extremo en TV Azteca.
Daniel Bisogno estaba ‘desahuciado’, asegura su hermano Alex
Pese a los esfuerzos médicos y del mismo conductor Daniel Bisogno por no ‘perder la batalla’, dicha bacteria ya se había alojado en su torrente sanguíneo y, aparentemente, alcanzó otros de sus órganos.
Gracias a ello, tuvo que ser intubado de emergencia en una situación donde los médicos le dijeron a la familia que ya no había nada médicamente posible que pudiesen hacer por él, pues la infección se dispersó.
“Ya no había más que hacer por él. Ya aparentemente la infección se había corrido por todo el cuerpo y solamente esperamos a que lo intubaran y que el tiempo decidiera en qué momento se iba”, sentencia Alex.
¿Qué pasó cuando intubaron a Daniel Bisogno?
Momentos antes de que lo intubaran, los hermanos de Daniel Bisogno estaban con él, platicando y expresándole lo mucho que lo amaban y lo orgullosos que estaban de él por su fuerza y resiliencia ante la situación que enfrentaba.
Al momento en que llegaron los médicos y dijeron que era necesario intubarlo, el conductor de Caiga quien caiga estaba consciente pero confundido.
“El panorama lo teníamos nosotros, porque los médicos nos lo habían dicho, pero obviamente no se lo compartieron a él para no asustarlo”, menciona.