Según el Financial Times, Tesla está interesada en adquirir las plantas de Nissan en Estados Unidos… pero su exdirectivo lo desmintió.
Las acciones de Nissan repuntaron este viernes 21 de febrero, después de que el Financial Times informara que un grupo japonés de alto nivel había elaborado planes para buscar inversión de Tesla, de Elon Musk, para ayudar al fabricante de automóviles en dificultades.
Según esta fuente, el fabricante de vehículos eléctricos está interesado en adquirir las plantas de Nissan en Estados Unidos. Tras la noticia, las acciones de Nissan subieron esta mañana más del 12 por ciento tras la noticia de la posible inversión.
La propuesta prevé un consorcio de inversores con Tesla como el mayor patrocinador, pero también incluye la posibilidad de una inversión minoritaria por parte de Hon Hai Precision Industry para evitar una adquisición total por parte del proveedor de Apple, según el informe.
Nissan se ha visto nuevamente en la necesidad de un salvavidas después de que el acuerdo con Honda Motor, para combinar ambas marcas bajo un único holding, finalizara formalmente a principios de este mes.
Si bien Nissan ahora está a la caza de un nuevo socio (el director ejecutivo Makoto Uchida ha dicho que sería difícil sobrevivir sin uno), la idea de una alianza con Tesla fue recibida con escepticismo por los observadores de la industria.
Esto se debe en parte a las propias dificultades de Tesla a medida que se desacelera la demanda de vehículos eléctricos: el mes pasado informó una caída en las ventas anuales por primera vez en más de una década y ha recortado más del 10 por ciento de su fuerza laboral.
Pero comprar una participación en otro fabricante de automóviles sería un cambio notable con respecto a sus inversiones habituales, que se centran en negocios que respaldan sus ambiciones de vehículos eléctricos de alta tecnología.
Tampoco está claro qué activos de Nissan serían atractivos. El fabricante de automóviles tiene tres plantas en Estados Unidos y ha advertido anteriormente que podría desacelerar un aumento planificado de la producción de vehículos eléctricos en su planta de Canton, Mississippi, debido a las incertidumbres sobre las políticas energéticas y comerciales bajo la presidencia de Donald Trump.
“Para Tesla, es difícil pensar que haya algún mérito en comprar Nissan”, dijo Yasuhiko Hirakawa, director de inversiones de Rakuten Investment Management Inc. “Obviamente, no tiene necesidad de activos heredados como motores y líneas de ensamblaje. Es difícil imaginar algo que Tesla necesite y que Nissan pueda ofrecer”.
Exdirectivo de Tesla rechaza comprar plantas de Nissan
Hiromichi Mizuno, exmiembro de la junta directiva de Tesla, negó que un grupo japonés pretenda persuadir al fabricante de vehículos eléctricos para que invierta en la empresa en dificultades Nissan.
Mizuno dijo en una publicación en X que no tiene “absolutamente ninguna participación” en dicho grupo y duda que Tesla tenga algún interés en las fábricas de Nissan, como sugiere el periódico.
“No tengo absolutamente ninguna participación en lo que se informa en este artículo y no tengo conocimiento de ninguna medida similar por parte del gobierno japonés.Ya no estoy en Tesla, pero personalmente dudo que Tesla tenga algún interés en las fábricas de Nissan, ya que el diseño de las fábricas de Tesla es único”, escribió.
POR: EL FINANCIERO