menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Eclipse Lunar 2025 en México; así serán las diferentes fases del fenómeno astronómico

Eclipse Lunar 2025 en México; así serán las diferentes fases del fenómeno astronómico

El 14 de marzo, el cielo mexicano será testigo de un eclipse lunar total visible en todo el país sin necesidad de equipo especializado

El próximo 14 de marzo de 2025, un eclipse lunar total pintará la Luna de un característico tono rojizo, un fenómeno también conocido como “Luna de Sangre”.

Este evento astronómico podrá ser observado desde cualquier punto de México, sin la necesidad de telescopios o filtros especiales, ofreciendo una oportunidad única para aficionados y curiosos del cosmos.

Horarios y visibilidad en México

De acuerdo con Star Walk, el eclipse lunar será visible en todo el territorio mexicano, aunque los horarios variarán según la región. A continuación, se presenta un estimado del desarrollo del fenómeno:

  • Inicio del eclipse penumbral: La noche del 13 de marzo, Inicio de la fase penumbral alas 21:57 horas. cuando la Luna empezará a entrar en la sombra exterior de la Tierra.
  • Eclipse parcial: la noche del 13 de marzo a las 22:58 horas. momento en que la sombra terrestre comenzará a oscurecer parte de la Luna.
  • Eclipse total o “Luna de Sangre”: Alas 00:59 horas del 14 de marzo, durará aproximadamente una hora y será el momento más llamativo del fenómeno.
  • Fin del eclipse: En la madrugada del 14 de marzo, la Luna volverá gradualmente a su brillo habitual.

En la Ciudad de México, el eclipse alcanzará su punto máximo en las primeras horas del viernes 14 de marzo, cuando la Luna luzca completamente teñida de rojo.

Para una mejor experiencia de observación, se recomienda acudir a lugares con baja contaminación lumínica, como parques nacionales, miradores naturales o zonas rurales. Asimismo, algunas universidades y observatorios, como los de la UNAM y el IPN, podrían organizar actividades especiales para el público.

¿Se necesita equipo especial para ver el eclipse?

A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares pueden observarse sin ningún tipo de protección visual. No obstante, quienes deseen una mejor experiencia pueden utilizar binoculares o telescopios para apreciar los detalles de la superficie lunar durante las diferentes fases del eclipse.

Además, los entusiastas de la fotografía astronómica pueden capturar imágenes espectaculares con cámaras equipadas con lentes adecuados y un tripié para mayor estabilidad.

Para aprovechar al máximo este fenómeno astronómico, es recomendable seguir algunos consejos:

  • Consultar el clima: La visión del eclipse dependerá de un cielo despejado, por lo que es conveniente revisar las condiciones meteorológicas antes del evento.
  • Elegir un buen lugar de observación: Optar por zonas alejadas de la contaminación lumínica y sin obstrucciones en el horizonte, como montañas o edificios altos.
  • Llegar con anticipación: Instalarse en el punto de observación con tiempo suficiente para no perder ninguna fase del eclipse.
  • Unirse a eventos astronómicos: Universidades y observatorios suelen organizar actividades con telescopios y charlas informativas para el público.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...
Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.