menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alfonso Herrera visita a refugiados en Uganda; pide ayuda para los jóvenes

Alfonso Herrera visita a refugiados en Uganda; pide ayuda para los jóvenes

El actor mexicano es embajador de buena voluntad de la ONU

Alfonso Herrera, antagonista en la cinta estadounidense “Rebel Moon” y protagonista del largometraje nacional “¡Que viva México!”, demostró su calidad futbolística en un asentamiento de refugiados en Uganda.

El ex RBD acudió en calidad de Embajador de Buena Voluntad de ACNUR (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados), junto a representantes de la Fundación FC Barcelona para convivir y “echarse una cascarita” con lo jóvenes.

“He conocido a muchos jóvenes refugiados que han vivido pérdidas y están enfrentando desafíos relacionados con la salud mental. A través del deporte, han encontrado pertenencia y comunidad. Me ha conmovido el impacto increíble que el deporte puede tener en la vida de las personas refugiadas”, dijo Herrera por medio de un comunicado oficial.

Uganda es el país africano que más refugiados acoge, pues da cabida a cerca de 2 millones de personas que han debido huir de Sudán y la República Democrática del Congo. Se estima que tan sólo este año, más de 30 mil personas han llegado huyendo de la violencia de sus países natales.

“Cada día llegan más personas a Uganda. Muchos llegan desnutridos, enfermos y cargando con los horrores de la guerra. La mayoría son mujeres y niños”, alertó el histrión.

Herrera, seguidor del equipo profesional de futbol Pumas de la UNAM, visitó los asentamientos de refugiados de Nakivale y Oruchinga financiados por la Fundación Barça, como parte de sus esfuerzos por apoyar a ACNUR. El proyecto en Uganda forma parte de una alianza entre ACNUR, su asociación nacional en España (ACNUR Comité español), el FC Barcelona y la Fundación del FC Barcelona. Lanzada en 2022, la colaboración apoya iniciativas deportivas para niños, niñas y jóvenes refugiados en cuatro continentes, incluyendo Uganda, El Salvador, Turquía y Malasia

Anteriormente Herrera, también como Embajador de Buena Voluntad, ha visitado Ucrania, Polonia y Eslovaquia, naciones que cada año reciben a personas afectadas por la guerra.

“Nadie elige ser refugiado, y, ya sea en nuestra región, las Américas, o en cualquier otro lugar del mundo, las personas cuyas vidas se han visto desarraigadas por causa de guerras y conflictos necesitan gozar de seguridad y dignidad durante el desplazamiento y, finalmente, una oportunidad de volver a sus hogares en condiciones pacíficas y seguras”, dijo en esas visitas.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.